_
_
_
_

Sanidad se plantea que Ceuta vuelva la fase 0 por un repunte tras varias fiestas

El consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta, Javier Guerrero, dice que ha recibido una llamada del ministro Salvador Illa para “advertir de que si no somos responsables” retrocederán en la desescalada

Personal de Protección Civil y Policía Nacional participan en el reparto de mascarillas en regiones como Ceuta y Melilla tras el tras el levantamiento de las restricciones de las actividades no esenciales decretadas ante la epidemia de coronavirus.
Personal de Protección Civil y Policía Nacional participan en el reparto de mascarillas en regiones como Ceuta y Melilla tras el tras el levantamiento de las restricciones de las actividades no esenciales decretadas ante la epidemia de coronavirus.F.G.Guerrero (EFE)
Madrid -

Ceuta, que se encuentra en la fase 2 de la desescalada desde el pasado lunes, podría volver a la casilla de inicio debido a un repunte de casos de la covid-19. El consejero de Sanidad del Gobierno de la ciudad autónoma, Javier Guerrero, ha informado de que este jueves por la mañana ha recibido una llamada del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que le ha comunicado que se está planteando devolver el territorio a la fase 0, después de que se confirmaran nueve casos positivos tras varias fiestas, que han obligado a aislar a más de 200 personas.

Guerrero se ha mostrado este jueves “muy preocupado” por la evolución de la pandemia de coronavirus en la ciudad autónoma, que de ser “un ejemplo” para el resto del país ha pasado al aislamiento forzoso durante esta semana de 271 personas que estuvieron en contacto con las nueve personas que han dado positivo a la prueba de la covid-19.

Más información
El mapa del riesgo de rebrote en España: consulte la situación de su provincia
Fases de la desescalada

Con esas cifras, el número de casos activos en la localidad, que llegó a caer a uno, se eleva actualmente a 22. “Hemos sufrido un repunte muy importante que nos ha llevado a superar las medias nacionales en tasa de infectados y el ministro de Sanidad [Salvador Illa]”, según ha señalado Guerrero en declaraciones a los medios. Según ha contado, Illa le ha llamado para interesarse sobre lo sucedido y "advertir de que si no somos responsables nos devolverán a la fase 0”.

"El ministro ha pasado de poner a Ceuta como ejemplo a no explicarse qué está pasando aquí: nos han dado un poco de libertad y actuamos como si el virus no existiera: los bares se llenan dentro y fuera, se hacen fiestas con más asistentes de los permitidos y sin guardar medidas de precaución... Si no somos responsables", ha añadido el consejero, "nos van a devolver a la fase 0 y desde luego ahora ni nos planteamos pedir pasar a la 3".

Más información
Casos confirmados de coronavirus en España y en el mundo

El Ejecutivo local ha puesto en manos de los Servicios Jurídicos de la Administración local la posibilidad de iniciar acciones legales por atentado contra la salud pública contra las personas que “tienen que estar aisladas por ser positivos o contactos directos” y que “se saltan el confinamiento para, como nos consta que ha hecho al menos una persona, ir a una fiesta de cumpleaños”.

Ceuta acumula 197 positivos desde el inicio de la pandemia, 138 confirmados con pruebas PCR y 59 con test rápidos. De los 22 activos actualmente un total de 19 están en aislamiento domiciliario con sintomatología leve, dos contagiados ingresados en planta del Hospital Universitario y otro en observación en el mismo clínico. El número de curados se eleva a 171 y el de fallecidos, a cuatro.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La desescalada por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_