_
_
_
_

Muere una víctima de una violación en la India tras ser quemada viva cuando iba a declarar contra su agresor

Un grupo de cinco hombres roció con queroseno y prendió fuego a la mujer, de 23 años, en un tren

Mujeres replican la coreografía chilena 'Un violador en tu camino', este sábado en Nueva Delhi tras la muerte de una joven que fue violada y quemada.Vídeo: EFE
Agencias
Nueva Delhi -

Una joven india de 23 años ha muerto este sábado en un hospital de Nueva Delhi, la capital del país, después de que un grupo de cinco hombres le prendiera fuego en un tren en la madrugada del pasado jueves cuando iba a comparecer ante un tribunal en el Estado de Uttar Pradesh —en el norte de la India— para declarar sobre la violación que sufrió en diciembre del año pasado, según la policía. Entre sus asesinos supuestamente se encontraba el presunto violador, según el relato del doctor Shalabh Kumar, jefe de la unidad de quemados en el hospital de Safdarjung de Nueva Delhi, que atendió a la víctima.

Más información
La violación, punta del iceberg de la violencia sexual contra la mujer en India

El ataque ocurrió en la estación de tren de Unnao, una ciudad de unos 180.000 habitantes y capital del distrito homónimo, donde vivía la víctima en una aldea, cuando se dirigía a la ciudad de Raebareli para declarar ante un tribunal. La mujer fue trasladada por vía aérea al hospital de Nueva Delhi con quemaduras en el 95% de su cuerpo, sufridas después de que los agresores la rociaran con queroseno y le prendieran fuego. La víctima acabó sufriendo un ataque al corazón, según explicó el doctor Shalabh Kumar, quien detalló que los gases tóxicos de las quemaduras habían llenado sus pulmones.

Después de conocerse la muerte de la joven, decenas de mujeres se reunieron en la capital en Nueva Delhi para protestar por los casos de violaciones y asesinatos en la India. Durante las manifestaciones, replicaron la coreografía chilena Un violador en tu camino, cuya letra adaptaron a la realidad del país, en el que más de 33.000 mujeres fueron violadas en 2017 (casi un centenar al día), de las cuales 10.000 fueron menores, según los últimos datos oficiales.

Un grupo de personas se concentra en Unnao (India) delante de la casa de la mujer de 23 años que quemada viva cuando iba a declarar por una violación que sufrió en diciembre de 2018.
Un grupo de personas se concentra en Unnao (India) delante de la casa de la mujer de 23 años que quemada viva cuando iba a declarar por una violación que sufrió en diciembre de 2018.ANUSHREE FADNAVIS (REUTERS)

La joven fallecida había denunciado el pasado mes de marzo que fue violada “a punta de pistola” el 12 de diciembre de 2018. El violador fue liberado la pasada semana tras pagar una fianza, según explicaron fuentes policiales a la agencia Reuters. La víctima llegó a declarar este jueves en el hospital de Delhi que fue golpeada, apuñalada y quemada viva por cinco hombres, e identificó a su asaltante. Tras el ataque, consiguió caminar un kilómetro antes de llamar ella misma a la policía, según el canal de noticias Aaj Taj TV. Los cinco atacantes fueron detenidos, aunque la policía no ha precisado este sábado si el presunto violador estaba entre ellos.

Tras conocerse la agresión, las autoridades se comprometieron a aplicar un castigo ejemplar a los responsables, en medio de un clima de protestas iniciadas tras otro caso de violación y asesinato de una joven veterinaria el pasado 27 de noviembre. La víctima, de 26 años, fue violada por cuatro hombres que posteriormente la asfixiaron, para a continuación quemar su cuerpo con gasolina. Los presuntos culpables, detenidos poco después, murieron este viernes tiroteados a manos de la policía cuando los trasladaban de madrugada al lugar de los hechos en la ciudad de Hyderabad (centro del país) como parte del proceso de investigación. La policía permanecía en el lugar este sábado por la mañana. Los automovilistas detenían sus vehículos a lo largo de la carretera para contemplar el lugar y tomar fotos con sus móviles.

El anuncio de su muerte generó escenas de alegría y centenares de personas acudieron al lugar para cubrir a los agentes con pétalos de flores, ante la preocupación de los defensores de los derechos humanos por la actuación policial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_