_
_
_
_

"Una operación así no debería costarle la vida a nadie"

El Defensor del Paciente pide investigar la muerte de una joven tras ser operada por laparoscopia de un tumor benigno

La asociación El Defensor del Paciente ha remitido una carta al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, en la que le piden que investigue de oficio la muerte, de una joven de 25 años que no despertó de la anestesia general que le administraron para extirparle un teratoma -un tumor benigno- en el ovario derecho.

La paciente fue operada el lunes en el Hospital Universitario del Henares por laparoscopia, ha informado la presidenta de la asociación, Carmen Flores, que ha incidido en que ese tipo de intervención "no debería costarle la vida a nadie".

"Cuando la joven salió del quirófano, los médicos informaron a la familia de que todo había salido perfecto y lo siguiente que supieron es que estaba en coma". Flores ha explicado que la paciente fue trasladada a la UCI para ser reanimada porque se le había parado el corazón. Los médicos anestesistas responsables alegaron que la chica, que presentaba múltiples hemorragias internas, había fallecido a causa de la enfermedad genética muscular que padecía y de cuya existencia estaban avisados todos los facultativos. La familia está a la espera de conocer los resultados de la autopsia para conocer exactamente la causa de la muerte así como de analizar los informes médicos, según ha adelantado la abogada de los afectados, Julia García.

El colectivo el Defensor del Paciente ha solicitado una investigación sobre lo ocurrido así como las titulaciones del cirujano y del anestesista que atendieron a la paciente ya que temen que durante las fiestas, los puentes y sus vísperas operen residentes sin la presencia de un tutor, como obliga la ley, o algunos médicos realicen tareas propias de otra especialidad diferente a la suya.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_