_
_
_
_

El Gobierno retrasó hasta finales de agosto el pago de la dependencia de junio

Castilla-La Mancha ingresó por este concepto 26,6 millones el último mes

La Junta de Castilla-La Mancha negó rotundamente ayer que haya dispuesto del dinero del Gobierno central para pagar las ayudas de la dependencia de junio durante un mes. Aunque la comunidad, que es la responsable, haya suprimido los pagos de los últimos tres meses -el de junio lo hará la semana que viene- la verdad es que la parte correspondiente del Gobierno central no la recibió hasta el 31 de agosto.

Lo que sí que recibió en 12 de agosto fue la parte variable de mayo -que no la de junio, como erróneamente informó este periódico a partir de fuentes del Ministerio de Sanidad-. Esta parte es la que se denomina nivel mínimo, y corresponde exactamente al número de personas atendidas y su gravedad. Su importe ascendió a 4,9 millones. Pero, además, recibió el 75% de los 22,5 millones que le corresponden por lo que se denomina el nivel acordado. Esta cifra es un fijo que reciben las comunidades en función de su población y de la implantación que esté teniendo la ley de dependencia en sus comunidades. Esta partida supuso otros 16,9 millones.

Además, el 31 de agosto cobró del Gobierno central la parte correspondiente al número de personas atendidas en junio (otros 4,8 millones). En total, por tanto, sus ingresos en agosto fueron de 26,6 millones por la Ley de Dependencia.

Debido a estos datos, el consejero Portavoz de la Junta, Leandro Esteban, negó que esté habiendo retenciones en los pagos, en el sentido de que tengan sin repartir dinero recibido del Gobierno. Esto es así ya que la parte del denominado nivel acordado es una cantidad que las comunidades pueden usar o no para pagar la dependencia.

Una vez recibido el ingreso del Estado la semana pasada, no se podrá pagar hasta el lunes que viene porque previamente hay que recibir los fondos, contabilizarlos y dar las órdenes de pago, indicó Esteban. Tras señalar que el pago de julio todavía no se ha recibido -se espera la semana que viene-, ha defendido que el Gobierno de Castilla-La Mancha está cumpliendo de manera correcta y no se le puede achacar ningún retraso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_