_
_
_
_

Denuncia por la mala calidad de un servicio de comidas para ancianos en Córdoba

Los usuarios aseguran que los alimentos son de "ínfima calidad, con mal olor y sabor, caducados y reetiquetados"

Las comidas a domicilio que reciben diariamente cerca de 300 personas mayores beneficiarias de este servicio en Córdoba son de "ínfima calidad, con mal olor y sabor" e incluso algunas están caducadas y re-etiquetadas, según ha denunciado hoy la plataforma de usuarios de este servicio.

Su portavoz, Rafael Escribano, se ha quejado hoy de que los productos que sirve Ucalsa, la empresa adjudicataria del servicio desde noviembre de 2010, no tienen una calidad óptima.

En la lista de quejas de esta plataforma, que denunciará el caso ante la Fiscalía si el Ayuntamiento no toma medida antes de diez días, se recogen puntos como que algunos usuarios han sentido molestias estomacales tras ingerir la comida.

A ello se suma que "no respetan los horarios ya que casi siempre llegan tarde" y "en muchas ocasiones los repartidores han llevado dos platos repetidos en lugar de un primer y segundo plato".

Escribano ha asegurado que la comida "ni tan siquiera la elaboran ellos" ya que se la sirve pasteurizada otra empresa de Ciudad Real con "una antigüedad de más de 90 días".

La plataforma sostiene que Ucalsa carece además de la autorización de la Junta para poder elaborar y distribuir comidas y asegura que esta empresa cuenta con un historial "irregular", según se desprende de varias informaciones publicadas en los medios de comunicación en los últimos años, ha indicado.

Por su parte, el Ayuntamiento ha verificado hoy en un comunicado que el Servicio de Comida a Domicilio se presta en condiciones sanitarias idóneas y que incluso un nutricionista de la Universidad de Córdoba realiza un estudio sobre la cantidad y calidad de la comida que se dispensa para avalar el servicio.

La teniente de alcalde delegada de Bienestar Social, Ana María Moreno, ha indicado que Ucalsa se ha hecho cargo de este servicio tras el correspondiente procedimiento de licitación pública, que cuenta con los correspondientes registros sanitarios y que ha mejorado la prestación del servicio anterior en aspectos como el embalaje de la comida.

Por otro lado, ha detallado que el Ayuntamiento convocó a una reunión a los beneficiarios y familiares de este servicio así como a representantes de Ucalsa en los que la empresa adjudicataria accedió a hacer algunas mejoras que le demandaron, como la ración de pan suministrada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_