_
_
_
_

Descubierta una vacuna contra la hepatitis E

La infección es endémica de los países pobres

Investigadores chinos han fabricado la primera vacuna contra la hepatitis E. Esta infección viral es muy poco frecuente en los países ricos, pero como se transmite sobre todo a través del contacto con aguas fecales, se calcula que hasta un tercio de la población mundial podría estar expuesta, o directamente infectada. El hallazgo lo publica The Lancet.

El ensayo, hecho por investigadores de la Universidad de Xiamen (China), ha contado con 100.000 voluntarios, y tuvo un resultado taxativo: de los 50.000 que fueron inmunizados, no hubo ni un solo caso de hepatitis. En la otra parte, se dieron 15 casos a los 19 meses. La vacuna se administra inyectada en dos tomas. Esto daría un margen de protección del 100%.

Más información
La mitad de los viajeros no toma medidas sanitarias
Un nuevo fármaco sube del 50% al 70% la curación de la peor hepatitis

En general, según recoge la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis E es una enfermedad que se cura sola. La tasa de mortalidad está entre el 0,5% y el 4%, aunque como se da sobre todo en países pobres es una infección aún poco conocida. De hecho, hasta 1980 no se identificó su causa. Pero hay una alarmante excepción: las mujeres embarazadas. El 20% de las que se infecta fallece en el tercer trimestre tras sufrir una versión aguda de la enfermedad.

Los investigadores se enfrentan ahora al siguiente reto. Una vez descubierto el fármaco, hay que producirlo a gran escala y fijar campañas de vacunación. Con el inconveniente de que, como la enfermedad afecta sobre todo a países pobres, que son los que no tienen un sistema de depuración de aguas fiable, el precio del producto no puede ser muy elevado, o debe ser subvencionado. Los científicos creen que además de prevenir puede mejorar la infección, pero afirman que eso habrá que estudiarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_