_
_
_
_

Termina el plazo para presentarse a los Premios Ortega de periodismo

El próximo 31 de marzo se acaba el plazo para la recepción de trabajos que opten a la vigesimosexta edición de los Premios Ortega y Gasset de periodismo. Los aspirantes pueden concurrir en cuatro categorías periodismo impreso (trabajos de investigación, reportajes, artículos, crónicas), digital (obras difundidas en Internet), gráfico y trayectoria profesional. El fallo se dará a conocer antes del 30 de abril. Cada una de las modalidades está dotada con 15.000 euros y una obra conmemorativa del escultor Eduardo Chillida.

Los Premios Ortega y Gasset, considerados los galardones más prestigiosos del periodismo en español, y creados en 1984, pretenden resaltar la defensa de las libertades, la independencia y el rigor como virtudes esenciales del periodismo, y dar reconocimiento a aquellos trabajos que a lo largo de un año hayan destacado por su calidad.

Más información
Bases Premios Ortega y Gasset de periodismo

"Todos los premiados tienen algo en común, y es su relación - o más bien su falta de relación - con el poder. Son periodistas independientes que han establecido una relación con el público a través de una obsesión, una misión compartida. Y esa misión, cuyos resultados vemos en los trabajos aquí premiados, ha sido la de fiscalizar al poder y comunicarse directamente con el público", señalaba el año pasado el periodista de The New Yorker, Jon Lee Anderson durante la entrega de los galardones del año pasado.

En la pasada edición, los Premios Ortega y Gasset reconocieron la labor de la periodista mexicana Sanjuana Martínez; del diario La Jornada, de México; de la cubana Yoani Sánchez, autora del blog Generación Y, la revista mexicana Zeta, y el fotógrafo Gervasio Sánchez.

De ellos, Jon Lee Anderson -como de todos los nombres que les han precedido, entre los que se encuentran Mario Vargas Llosa, Fernando Savater, Juan Tapia o Antonio Franco- señaló que han sabido que la supervivencia del periodismo no depende de hacer reír al cacique, sino de su independencia y su compromiso con la verdad.

* Puede consultar las bases en: www.premiosortegaygasset.com

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_