Más de 23.000 grandes dependientes catalanes aún no han recibido ninguna ayuda
La Generalitat ha recibido más de 1.600 quejas
Más de 23.000 grandes dependientes, una tercera parte de los reconocidos como tal en Cataluña, aún están a la espera de recibir las ayudas que contempla la Ley de Dependencia, de la que ahora se cumple un año de su despliegue en toda España.
La consellera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, ha hecho balance del primer año de aplicación de la normativa, que en Cataluña, al igual que en otras comunidades, ha estado marcado por los retrasos en la realización de las valoraciones, las resoluciones y el pago de las prestaciones.
72.738 solicitudes de valoración
A lo largo de estos últimos doce meses la Generalitat ha recibido un total de 72.738 solicitudes de valoración del grado de dependencia, de las que se han efectuado cerca de 46.700, 12.658 de las cuales cuentan ya con su Programa de Atención Individual (PIA), en el que se determinan las prestaciones y servicios a percibir.
De las valoraciones realizadas, 36.639 corresponden a grandes dependientes (Grado III nivel 1 y 2), mientras que 3.609 personas han sido reconocidas este año como graves dependientes (Grado II nivel 2), que es el límite de discapacidad al que la Ley da cobertura este año y por tanto podrán percibir ayudas.
El resto, que no tienen derecho a ayuda, corresponden a 1.402 personas que no han sido consideradas dependientes, 2.190 que han sido calificadas como de Grado I y 2.865 personas que son consideradas de Grado II, nivel 1.
12.600 personas cobrarán a finales de mayo
El director del Programa para la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas con dependencia (PRODEP), Jordi Tudela, ha explicado que unas 12.600 personas, aproximadamente las mismas que disponen de un PIA, estarán cobrando a finales de mayo las ayudas económicas que contempla la ley.
Ello significa que más de 23.000 grandes dependientes aún están a la espera de recibir las ayudas que les corresponden, según ha reconocido Tudela.
A causa de las demoras en las tramitaciones de las ayudas, la Generalitat ha recibido más de 1.600 quejas de ciudadanos, ocho de los cuales han decidido demandar judicialmente al Gobierno catalán por el incumplimiento de los plazos que establece la ley.
Prestaciones
Desde el pasado mes de diciembre, la Generalitat ha pagado unos 50 millones de euros en prestaciones a cerca de 13.000 personas, que han recibido 3.495 euros de media debido al carácter retroactivo de la ley.
En cualquier caso, la prestación media por persona dependiente es de 516 euros mensuales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.