_
_
_
_

El ex viceprimer ministro británico John Prescott revela que sufrió bulimia

Cuando fue nombrado para el cargo, hace más de diez años, ya padecía el trastorno, que logró superar hace un año

El ex viceprimer ministro británico John Prescott, de 69 años, admite haber padecido bulimia, el trastorno alimentario que se caracteriza por la ingesta compulsiva y exagerada de comida, en un libro autobiográfico que será publicado próximamente. "Nunca lo había confesado antes. Tal vez por vergüenza, creo, o porque es algo que resulta extraño reconocer", escribió ayer el político laborista, que formó parte del Gobierno de Tony Blair, en el dominical The Sunday Times.

"Es algo que se asocia normalmente con las mujeres, muchachas anoréxicas, modelos que tratan de adelgazar o mujeres en situaciones de estrés como la princesa Diana", señaló.

Prescott contó que muchas veces comía todo lo que tenía delante, "cualquier basura, hamburguesas, chocolate, fish and chips (tradicional plato inglés de pescado y patatas fritas), hasta reventar", y manifestó que luego "sentía un extraño placer en vomitar".

"Era el único hombre"

En un principio intentó ocultarle a su esposa el problema, pero finalmente ésta lo descubrió y le convenció, hace ya diecisiete años, para que fuera a ver a un médico, quien le envió a su vez a un especialista. "La sala de espera estaba llena de mujeres. Yo era el único hombre. Afortunadamente, ninguna de ellas me delató a la prensa", indicó Prescott.

A pesar del tratamiento, el trastorno continuó y cuando se convirtió en viceprimer ministro en 1997 aún sufría bulimia, algo que atribuye al estrés relacionado con la política.

Prescott, que dimitió de su cargo el pasado junio y dejará el escaño parlamentario en las próximas elecciones, aseguró que hace un año que no sufre bulimia y que trata de ir al gimnasio cada día aunque no ha logrado bajar de peso.

Prescott con Blair.
Prescott con Blair.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_