_
_
_
_

Brasil promociona el etanol como fuente de energía limpia

La campaña costará 6,5 millones procedentes de fondos públicos y privados

El ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge, presentó ayer en São Paulo una campaña mundial de promoción del etanol como fuente de energía limpia. La campaña, con una inversión conjunta entre el Gobierno y el sector privado por 16,5 millones de reales (unos 6,5 millones de euros) hasta 2009, pretende afianzar la expansión del mercado mundial del etanol, que en la actualidad es apenas del 10% de la producción.

Jorge destacó que "el etanol es una fuente de energía, renovable, barata y protege la deforestación de la Amazonia, pues no se necesita derribar un metro cuadrado de selva para plantar caña de azúcar", agregó.

El presidente de la Unión de la Industria de la Caña de Azúcar (Unica), Marcos Jank, explicó que Brasil, que produce al año 21.500 millones de litros de etanol, tiene el 70% de participación en el mercado internacional, con 3.600 millones de litros exportados. Jank, sin embargo, recordó que la mayoría del etanol comercializado en el mercado internacional tiene uso industrial, en fábricas de bebidas, y no como carburante.

En las proyecciones de Unica se calcula que Asia y Europa, con política de adopción del uso obligatorio del etanol, son los mercados potenciales para las exportaciones, al igual que EE UU, que, según Jank, deberá flexibilizar sus normas de importación.

En Brasil es obligatoria la mezcla hasta en un 25% del etanol con la gasolina derivada del petróleo y del 2,0% del biodiesel producido de oleaginosas con el diesel convencional, situación que llevó a este mes, por primera vez en la historia, a que el etanol fuera más usado que la gasolina tradicional.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_