Industria destina 37 millones de euros a sustituir 100.000 semáforos para ahorrar energía
La tecnología LED con que se dotará a los semáforos permite ahorrar un 80% de consumo eléctrico
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destinará 37 millones de euros -17 más del presupuesto inicial- a la sustitución de cerca de 100.000 semáforos convencionales (el 30% de los existentes) por otros con tecnología LED, con objeto de ahorrar energía.
Los semáforos dotados con la tecnología LED, actualmente sólo un 15%, permiten ahorrar un 80% de consumo eléctrico, equivalente a un ahorro anual de 90.000 megavatios (MWh) de electricidad, o lo que es lo mismo, el consumo eléctrico de más de 22.000 hogares. Asimismo, permitirán también reducir la demanda de petróleo en más de 20.462 toneladas anuales y evitar la emisión a la atmósfera de unas 58.000 toneladas anuales de CO2 (dióxido de carbono).
La iniciativa se enmarca en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 y se ejecutará este año. Una vez completado, el plan beneficiará a 27 millones de ciudadanos de 584 ayuntamientos, que recibirán gratuitamente la tecnología del IDAE y que serán los encargados de efectuar la sustitución y el montaje de los semáforos.
En España existen actualmente cerca de 300.000 semáforos cuyo consumo de energía final se estima en 350 gigavatios/año (Gwh), equivalente a la electricidad que pueden consumir un conjunto de más de 150.000 hogares.
Los semáforos han de funcionar de forma permanente, lo que origina ese elevado consumo ya que están equipados con lámparas incandescentes o halógenas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.