_
_
_
_

Entrevista con Luis Montes

Médico del Hospital Severo Ochoa

Luis Montes

Meses después de que empezara el juicio contra ocho médicos del Hospital Severo Ochoa de Leganés por la supuesta sedación irregular a 15 pacientes terminales, que murieron poco después, la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado el sobreseimiento y archivo del caso. El Doctor Luis Montes y sus colegas estudian pedir indemnizaciones. Sobre este tema y lo ocurrido entre el 2003 y 2005 en el hospital, ha hablado el ex coordinador Urgencias del Hospital, Luis Montes.

1mikel29/01/2008 05:01:29

Estimado Dr.: Ante todo millones de felicidades: ¿Qué se siente después de pasar lo que Ud ha pasado? ¿Alivio? ¿Ganas de revancha? ¿O cansancio? Repito mi enhorabuena y ánimo

Muchas gracias por su cariño solidario. Lo que se siente es una gran satisfacción por todo lo que hemos luchado estos tres años los trabajadores del hospital, que se ven recompensados con la claridad y luz que da la sentencia. Muchas gracias

2Fidel29/01/2008 05:02:49

¿Considera que la actuación de la Consejería tiene algo que ver con el desvío a la privada de parte del trabajo de la Sanidad Pública?

Sin ninguna duda. Lo que nos tiene que preocupar a los usuarios no es el desarrollo de la medicina privada, sino que con dinero público se financie la sanidad pivada. Eso no lo podemos permitir. La medicina privada, como toda empresa de capital riesgo, debe entrar en las leyes de mercado, y no sería necesario que lo financiáramos con dinero público.

3Ana Arias29/01/2008 05:03:58

En primer lugar decirle, que me parece amoral y repugnante lo que ha hecho la Comunidad de Madrid con Ustedes, ¡ánimo! Mi pregunta es: ¿En qué circunstancias y a qué tipo de enfermos se les aplican estos tratamientos paliativos contra el dolor?

Los tratamientos paliativos de sedación terminal están indicados en pacientes donde se ha fracasado en cualquier tipo de tratamiento curativo o paliativo y presenta síntomas de difícil tratamiento.

4Montse29/01/2008 05:04:58

¿Considera haber recibido suficiente apoyo del cuerpo médico de otras CC. AA. aparte de la de Madrid? Es que creo que tal vez haya faltado "mojarse" bastante más por parte del personal médico de otras CC. AA. Es mi impresión, igual es errónea, tampoco es que tenga la suficiente información. Un saludo muy atento.

Sin ninguna duda, le doy toda la razón. No sólo los médicos de otras Comunidades, incluso de la Comunidad de Madrid, no se ha definido ni ha apostado por el conflicto del Severo Ochoa.

5Fernando29/01/2008 05:07:04

Dr. Montes, antes que nada, quiero enviarle mi más sincero apoyo por su profesionalidad. ¿Cree usted que tras lo vivido, el colectivo médico va a actuar sin miedo a este tipo de denuncias en el futuro? ¿Qué cree usted que se debería hacer para garantizar que no se produzca una situación similar?

No sé qué va a ocurrir en el futuro. Lo que sí sé es que con la sentencia se va a ocupar un espacio legal para el tratamiento de los síntomas al final de la vida. ¿Cómo creo que podríamos acelerarlo? No permitiendo los familiares o pacientes que se produzca objeción de conciencia u omisión en la utilización de las herramientas terapéuticas para evitar el sufrimiento. Creo que tendríamos que denunciarlo de forma particular en cada caso.

6Corleone29/01/2008 05:07:49

Después del calvario que ha sufrido, simplemente por hacer su trabajo ¿le quedan ganas de seguir trabajando en la medicina?

Sin ninguna duda. Me encanta trabajar en la medicina, en la medicina pública, y seguir aportando mi experiencia en ella. Muchas gracias. Un saludo.

7lgval1429/01/2008 05:09:23

¿Qué intencionalidad hubo en la actuación del consejero y de la presidenta de Madrid en las acusaciones que les hicieron? ¿Les pudo dar votos en algunas elecciones? ¿Es que no tienen escrúpulos?

Yo creo que la crisis del Hospital Severo Ochoa fue una cortina de humo que ocultó el debate que se debía de haber establecido con los nuevos modelos de gestión, mixtos y privados, de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid. Durante estos tres años, el Severo Ochoa ocupó ese espacio y sirvió para un segundo objetivo: desprestigiar la sanidad pública. Un saludo.

8selena29/01/2008 05:10:53

¿Se han sentido desasistido por las autoridades estatales en este proceso? Un saludo y suerte

Para ser sincero, creo que era su obligación definirse, aunque entiendo que era abrir otro frente político a la política de acoso y derribo del Partido Popular. Pero a pesar de ello, es un tema tan sensible a nivel de opinión pública que sí que era necesario. Un saludo.

9Antonio29/01/2008 05:12:37

¿Cree que el manejo terapéutico de los pacientes oncológicos o en situación terminal se ha visto modificado para siempre como consecuencia de todo lo ocurrido? ¿Hay miedo en sedar a pacientes terminales, aunque esté clínicamente indicado?

En España, el desarrollo de los cuidados paliativos es de la última década. Los pacientes que están integrados en estas unidades espero que no hayan tenido ningún problema. El problema es el resto de pacientes oncológicos y no oncológicos que la red sanitaria pública no cubre y que acuden a los hospitales. Creo que en este tipo de pacientes sí que les ha afectado las medidas tomadas por la Consejería de Madrid. Un saludo.

10monsalvete29/01/2008 05:15:01

¿El dinero puede resarcirles? ¿Quizás el perdón de los políticos que gestaron esta gran mentira? ¿Ha perdido amigos en la clase médica consecuencia de que muchos se han escondido y les han ignorado en todo el proceso? ¿Cómo podríamos ayudar desde fuera?

El daño causado al hospital Severo Ochoa es difícil de resarcir. El dinero no resarce. Mi experiencia en la Comunidad de Madrid, el perdón sería un acto de humildad que no me cabe en la cabeza de la soberbia de poder que gobierna. Amigos en la vida se tienen pocos, y los que he tenido y de los compañeros el apoyo ha sido total, una protección inestimable. Se puede ayudar desde fuera protestando por la situación creada por el gobierno regional. Un saludo

11juan29/01/2008 05:16:42

¿Ha pensado en tomar medidas legales contra los responsables políticos de la Comunidad de Madrid que propiciaron este linchamiento moral y que tantos perjuicios, ya irreparables, le han ocasionado?

Ayer hicimos una rueda de prensa en la que insistíamos en asumir las responsabilidades políticas. Solicitamos el cese inmediato del señor Lamela, su viceconsejero, señor Canalda, su directora general de Insalud Madrid, señora Pérez, y del director general de Recursos Humanos. Querellas de responsabilidades penales y contencioso-administrativas, algunas están iniciadas, otras las iniciaremos, y se plantearán aquellas que los equipos jurídicos nos aseguren que van a prosperar.

12Rayuela29/01/2008 05:20:29

Enhorabuena por superar esta difícil prueba a la que les han sometido políticos sin escrúpulos ni decencia. ¿Qué le parece el papel del Colegio de Médicos de Madrid y de la Organización Médica Colegial en este caso?

La actuación del Colegio de Médicos, me parece que en cualquier país de nuestra altura, en Inglaterra habría hecho dimitir a Tony Blair, incluso. La Real Academia de la Medicina Francesa, ni el señor Sarkozy se habría atrevido a tocarla, tendría que haber dimitido. Un saludo.

13abd29/01/2008 05:22:23

Enhorabuena Dr Montes. La relación médico-paciente (sobre todo en oncología) se ha visto afectada a causa de la caza de brujas que usted junto a otros sufrió, ¿cómo se podrá recuperar esa confianza perdida?

Difícil. Con el tiempo decidado a los pacientes, con el diálogo, y con el buen desarrollo de la medicina. Un saludo.

14luci29/01/2008 05:24:03

Es una pregunta difícil de contestar. Yo no sabría contestar qué es una sedación irregular. Sedación no es una pura fórmula matemática repetible en cada paciente, cada paciente necesita sus drogas y sus dosis, según necesidades, y no hay dosis máxima ni óptima sino aquella que cesa y calma los síntomas que presenta el paciente. Un saludo.

15andrés29/01/2008 05:25:34

¿Ha recibido alguna comunicación hoy día por parte de los nuevos directivos del Severo Ochoa? ¿Están a su lado?

Los directivos del Severo Ochoa no van a actuar si no obedecen órdenes de la Consejería, serían cesados de forma fulminante. No he recibido de ellos ninguna notificación ni comunicación personal. Un saludo.

16Fergoneus29/01/2008 05:32:18

¿Cómo cree que deben actuar los responsables políticos, después de conocer la sentencia, con usted y todos aquellos a los que acusaron de asesinos, para recompensarles de alguna forma de todos los daños ocasionados a nivel profesional y personal?

Creo que lo primero que tienen que hacer es asumir responsabilidades políticas. Pedir perdón no a los profesionales, que no les vamos a dar el perdón, pero sí a los usuarios, al paciente, por el daño que han causado en el sistema público de salud y la relación médico-paciente es uno de los derechos de los usuarios. Los usuarios no pueden tener miedo cuando van a una consulta médica, por eso deben pedir perdón a ellos. En un tema tan sensible como la sedación como terapia para evitar el sufrimiento y el dolor en la agonía, las acciones tomadas por la consejería están permitiendo que exista omisión en dicha práctica. Eso sí que es mala práctica, y por esta segunda razón tienen que pedir muchísimo perdón a pacientes y familiares que han sufrido sus consecuancias. Un saludo.

17ann29/01/2008 05:33:36

¿Volverán a ocupar usted y el resto de médicos sus anteriores puestos? Gracias y felicidades

Difícil conociendo su soberbia en el ejercicio del gobierno público. No creo que reconozcan absolutamente nada de su error. No va a haber ninguna reposición en nuestros cargos. Si me equivocase, particularmente yo no aceptaría la reposición. Para mí han perdido toda la confianza. Un saludo.

18Mariano29/01/2008 05:34:14

Quería transmitirle mi apoyo y el de muchos amigos. Nos alegra el desenlace de este intento de caza de brujas por parte de la extrema derecha desalmada que gobierna en la Comunidad de Madrid. Y una pregunta: ¿Cree que deberíamos movilizarnos ante la silenciosa estrategia de privatización de la sanidad del PP? Pagamos a una seguridad social pública para recibir atención pública, no para que se apliquen criterios empresariales en los hospitales construidos con nuestro dinero, ¿qué opina?

Totalmente de acuerdo. Un saludo y un abrazo.

19agueda29/01/2008 05:35:47

¿Cuál ha sido el papel de ciertos "medios" en la difusión de las calumnias contra los profesionales del servicio de urgencias?

Servir de apoyo a través de campañas encargadas a propósito en defensa de la consejería, alargarlo lo máximo posible en el tiempo, que las mentiras, a base de repetirlas, se han convertido en verdad. Véase, "Caso de las supuestas sedaciones irregulares y excesivas en las Urgancias del Severo Ochoa", en vez de "Crisis señor Lamela". Un saludo y un abrazo.

20Maite29/01/2008 05:38:40

¿Quién cree que fue la persona anónima que abrió toda la polémica? ¿Cree que es posible que se hiciera desde el propio Gobierno de la comunidad?

Es posible. ¿Quién la impulsó, la desarrolló, lo reunió? La Consejería de Madrid. Un saludo

21María José29/01/2008 05:39:20

Más que una pregunta, mi intención es transmitirle la, llamémosla "satisfacción" que sentimos ante el fallo judicial a su favor, en un caso que no debió haberse producido nunca. Un fuerte abrazo y agradecimiento a tantos magníficos profesionales como Vd. ¿Se sintieron arropados por el público en general en las horas bajas?

Estuvimos arropados, yo por lo menos me he sentido arropado por las muestras de cariño y solidaridad. Un abrazo muy fuerte.

22Lorena29/01/2008 05:40:01

Soy leganense, y una fiel seguidora de su causa. Somos muchos los que confiamos en usted. Dr. Montes, ¿cómo afronta su futuro? ¿Cuáles son sus proyectos?

Un saludo muy afectuoso. Mi futuro pasa por el hospital Severo Ochoa de Leganés los años de profesión que me quedan, y si es leganense, nos veremos. Un abrazo.

23Lorena29/01/2008 05:40:57

Dr. Montes, como vecina de Leganés le doy mi más sincera enhorabuena... Le apoyé con manifestaciones y concentraciones frente a los juzgados... ¿A quién ha beneficiado su despido del hospital y, sobre todo, que su honor quedase en entredicho? Suerte.

Al gobierno regional, que inicia el conflicto, lo perpetúa hasta ayer, que quedó finalizado. Los objetivos que tenía eran claros, el desprestigio de la sanidad pública. Un abrazo.

24Antonio Pérez29/01/2008 05:41:41

¿Puede el dinero de una indemnización arreglar algo así, o se hará necesaria la depuración de responsabilidades políticas?

Sin ninguna duda, la depuración de responsabilidades políticas. Gente que haya planificado, mantenido la crisis de la sanidad pública representada en el hospital Severo Ochoa no puede seguir gestionando recursos públicos. Un abrazo.

25juan a.29/01/2008 05:42:15

¿No cree que después de esta sentencia el señor Lamela debería dimitir y dejar la política? Mucho ánimo a usted y a todo el gremio, que muchas veces se le exige mucho más de lo que se le da. Un abrazo

Tenía que haber dimitido hace tres años. Me temo que tendremos que forzarlo. Cuento contigo. Un abrazo.

26Antero Ovoli. Abogado29/01/2008 05:43:14

¿Habéis considerado lo que establece la normativa europea y lo que ocurre en otros países de la UE, por ejemplo en Italia, sobre presunción de inocencia para llegar a las indemnizaciones?

Todos estos temas creo que el equipo jurídico que nos asesora, dado el éxito que vamos teniendo a pesar de la lentitud de la justicia, es un buen equipo. Gracias por tu consejo, un saludo.

27Juan Guillermo29/01/2008 05:44:20

Su caso revela la desconfianza que se ha creado en torno a los médicos. ¿Cómo recuperar la confianza? ¿Qué se debe hacer para evitar la judicialización de la medicina?

En primer lugar, exigir responsabilidades a ambos dos de la relación médico-paciente, diálogo y confianza, que permita el trabajo de uno y evite los miedos del otro, y el tiempo. Un abrazo.

Mensaje de Despedida

Gracias por vuestra solidaridad, podéis contar conmigo para lo que necesitéis en el Hospital Severo Ochoa. Muchas gracias, un saludo. Hasta pronto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_