_
_
_
_

Tráfico presenta un sistema para detectar a vehículos sin seguro

El dispositivo graba las matriculas y contrasta la información con una base de datos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado hoy en público un sistema que detecta automáticamente a los vehículos que circulan sin el correspondiente seguro obligatorio. El sistema, que ya ha sido instalado en una docena de coches-patrulla de la Guardia Civil, comenzará a funcionar mañana en Madrid, Toledo, Sevilla, Granada, Valencia, Badajoz, Zaragoza, León, Burgos, A Coruña, Navarra y Asturias.

Los agentes de Tráfico tendrán a su disposición un lector que graba las matrículas de los vehículos y que envía la información a una base de datos elaborada a partir del cruce de información de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) con la del Registro de Vehículos de Tráfico.

Gracias a un ordenador y una cámara los agentes podrán conocer de manera inmediata si el propietario del automóvil ha contratado el seguro y está al corriente de pago. En caso de que no se así, los vehículos podrán ser inmovilizados y enviados al depósito.

Con este nuevo sistema, que ha presentado hoy el director general de Tráfico, Pere Navarro, se pretende conseguir que todos los vehículos que circulen cuenten con el seguro obligatorio y se evite la impunidad para el conductor que no cumpla esta normativa. Circular sin carné, ha dicho Navarro, es una conducta "insolidaria" porque "complica las cosas innecesariamente" en casos de siniestros de tráfico. Y esto ha ocurrido en 15.800 casos durante el 2007, según el Consorcio de Compensación de Seguros

Las multas por circular sin seguro pueden alcanzar los 1.000 euros para los ciclomotores, los 1.500 para turismos y 2.600 para los vehículos pesados.

Un lector grabará las matrículas de los coches y las enviará a una base de datos
Como muchos otros, luego colgaba los vídeos en Internet

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_