_
_
_
_

Galicia afronta el otoño más seco de los últimos cincuenta años

El consejero de Medio Ambiente hace un llamamiento a los ciudadanos para que abran los grifos de forma "racional"

La lluviosa Galicia se enfrenta al otoño más seco de los últimos cincuenta años. En lo que va de noviembre no ha caído del cielo ni una gota y el Gobierno autónomo empieza a tomar medidas para evitar que la sequía provoque problemas de abastecimiento a los hogares y daños en las explotaciones agroganaderas.

En una declaración sin precedentes, el consejero de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que, pese a ser otoño, abran los grifos de forma "racional" y abandonen las prácticas no estrictamente necesarias, como los baldeos o el riego de los jardines. "Estamos en un periodo de sequía absolutamente anómalo", admitió el responsable de la Xunta.

Chubascos el domingo

Meteogalicia, el organismo que realiza la predicción del tiempo, prevé que entre el final de domingo y la madrugada del lunes caigan los primeros chubascos del mes en la comunidad gallega. Su director, Vicente Pérez, descarta, sin embargo, que estas precipitaciones resuelvan la escasez de agua. Pérez insiste en que todo a apunta a que el invierno será también seco en la esquina más verde de la península Ibérica.

La falta de lluvia ha obligado a crear una comisión de seguimiento diario de las reservas de los embalses. El pasado sábado, miles de peces murieron en el río Xallas porque se secó la presa de A Fervenza, en A Costa da Morte. La Consejería de Medio Ambiente acusa a Ferroatlántica, la compañía de Juan Miguel Villar Mir que gestiona la instalación, de soltar más agua de la debida y provocar la catástrofe ambiental por intereses empresariales, es decir, para seguir produciendo electricidad pese a la sequía. La Xunta le ha abierto expediente a la firma, que se enfrenta a una sanción que podría alcanzar los 600.000 euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_