Los relojes deberán retrasarse esta madrugada una hora para adaptarse al horario de invierno
El ahorro en iluminación en el sector doméstico por el cambio de hora puede representar en España un 5%
Los relojes se retrasarán esta noche una hora, de forma que a las 3.00 horas oficial peninsular deberán marcar las 2.00 horas, con lo que amanecerá más temprano y oscurecerá antes. Este cambio horario se realiza en cumplimiento de la Directiva Comunitaria que rige el denominado Cambio de Hora, cuyo principal objetivo es lograr el ahorro energético.
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), el ahorro en iluminación en el sector doméstico por el cambio de hora, durante los meses que éste tiene efecto, puede representar en España un 5%. Si el consumo medio de una familia española es de 3.200 kilovatios hora, el ahorro sería de más de 6 euros por hogar y más de 60 millones de euros para el conjunto de ellos. A ello habría que sumar, procedente del sector de comercio y servicios, un ahorro del 3 por ciento (más de 6 millones de euros) en concepto de reducción de consumo de aire acondicionado.
Ahorro energético
El cambio de hora comenzó a generalizarse, aunque de manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para aprovechar mejor la luz del sol y consumir menos electricidad en iluminación.
Este será el último año de aplicación de la actual directiva, la IX, que regula en la Comunidad Europea el Cambio de Hora, ya que en 2007 la Comisión debe emitir una nueva para regular en qué fecha y minuto entra en vigor esa medida. Además, la Comisión tiene que presentar antes del 31 de diciembre de 2007 al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social un informe sobre la incidencia de la aplicación del cambio de hora en los sectores afectados. Ese informe se elaborará a partir de la información aportada por los Estados miembros antes del 30 de abril del año que viene.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.