La Iglesia Episcopal designa por primera vez a una mujer como líder de la confesión
La Iglesia Episcopal designó hoy a la obispo de Nevada, Katharine Jefferts Schori, como nuevo líder de su confesión, lo que supone la primera vez que una mujer alcanza esta consideración dentro del mundo anglicano. El nombramiento de Schori al frente del grupo de obispos de la cúpula episcopal complica las difíciles relaciones entre los anglicanos estadounidenses, aglutinados en torno a la Iglesia Episcopal, y los del resto del mundo.
Sólo otras dos congregaciones, las de Nueva Zelanda y la de Canadá, cuentan con mujeres entre sus obispos, a pesar de que algunas otras permiten a las mujeres acceder al puesto. Aún existen muchos líderes anglicanos que defienden que las mujeres no puedan ser asignadas pastores.
Schori fue elegida durante la Convención General Episcopal, en la que se debatió la conveniencia de seguir permitiendo el ordenamiento de líderes religiosos que declaren abiertamente su homosexualidad. En 2003, la Iglesia Episcopal escandalizó a los anglicanos al designar obispo a V. Gene Robinson, quien reconocía abiertamente su condición sexual.
Schori fue elegida por 95 votos a favor y 93 en contra. Tras el escrutinio, pidió a los delegados su confirmación, como suele ser habitual en este tipo de nombramientos. El obispo que preside la Iglesia Episcopal participa en reuniones con otros líderes anglicanos y también con líderes de otros grupos religiosos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.