Un tribunal japonés ordena el cierre del segundo mayor reactor nuclear del país
El gobierno cree que en el lugar donde se encuentra el reactor se podría producir un terremoto
El Tribunal Provincial de Kanazawa ha ordenado este viernes el cierre del segundo mayor reactor nuclear de Japón, operado por la compañía Hokuriku Electric Power, debido al peligro que puede entrañar para la población. La corte ha dado la razón a un colectivo de ciudadanos que había denunciado el emplazamiento del reactor, cercano a la falla de Ochigata, donde un comité gubernamental japonés advirtió de que puede ocurrir un terremoto de una magnitud de 7,6 grados en la escala de Richter.
El reactor avanzado de agua en ebullición (ABWR, en inglés) de 1358 megavatios, el número 55 de Japón y el segundo mayor en cuanto a producción, está en marcha desde el pasado 15 de marzo.
Distintas posturas
El colectivo formado por 135 denunciantes procedentes de 17 provincias japonesas también denunció que el reactor fue construido con la normativa antisísmica que el Gobierno estableció hace 20 años.
La empresa Hokuriku Electric Power ha anunciado que recurrirá la sentencia porque alega que había tomado todas las medidas necesarias de seguridad en el funcionamiento de un reactor que considera como una fuente de energía imprescindible para que la compañía pueda asegurar un suministro de electricidad estable. Sin embargo, los denunciantes sostienen que la región de Hokuriku puede prescindir de ese reactor nuclear porque no tiene problemas de abastecimiento de energía.
Denuncias
La compañía eléctrica comenzó su construcción el 27 de agosto de 1999, y cuatro días después el citado colectivo presentó una denuncia ante el Tribunal Provincial de Kanazawa para pedir la suspensión de la edificación del reactor.
Sin embargo, Hokuriku Electric pudo finalizar la construcción y comenzó las pruebas el 26 de abril de 2005, lo que llevó al grupo de ciudadanos a presentar un nueva denuncia en mayo para que detuviera sus operaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.