El Tribunal Supremo estadounidense reabre el debate sobre el aborto
La Corte estudiará la constitucionalidad de una ley que prohiba la interrupción del embarazo
El Tribunal Supremo estadounidense estudiará la constitucionalidad de una enmienda federal que prevé la prohibición de un tipo de interrupción tardía del embarazo, que la Administración ha intentado restablecer desde que fuera aprobada en 2003. La enmienda se mantiene bloqueada hasta el momento por las cortes superiores de Justicia de los estados de California, Nebraska y Nueva York.
La última vez que el Tribunal Supremo decidió sobre un caso similar fue en el año 2000 y la Corte sentenció a favor de rechazar la ley estatal que prohibía el aborto por no plantear la excepción de que la salud de la madre estuviera en peligro. La ley se abolió por cinco votos a favor y cuatro en contra y el voto decisivo fue el de la juez moderada Sandra Day O'Connor, sustituida el pasado mes de enero por el conservador Samuel Alito.
Cambios significativos
En esta ocasión se prevé que el resultado de la decisión del Tribunal Supremo sea diferente a la de 2000, ya que desde entonces se han producido dos significativos cambios en la Corte: la incorporación a la misma de Samuel Alito, conocido por sus sentencias en el tribunal de Apelaciones de Philadelphia favorables a restringir el derecho al aborto, y el nombramiento, por parte del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, del magistrado conservador John Roberts como cabeza del tribunal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.