Al menos 16 muertos a causa de la tormenta tropical 'Allison' en Texas y Luisiana
La Guardia Nacional continúa el rescate de decenas de personas que permanecen desde el sábado en los tejados de sus casas
Sólo en Houston, los daños materiales han superado ya los 1.000 millones de dólares (casi 200.000 millones de pesetas) y tanto el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, como el gobernador de Texas, Rick Perry, han declarado "zona de desastre" a 32 condados del área de Houston para que reciban ayuda federal inmediata.
Mientras, la Guardia Nacional continúa el rescate de decenas de personas que, desde el sábado, permanecían en los tejados de sus viviendas y edificios aislados sin comida ni asistencia.
Según han confirmado los meteorólogos, desde que la semana pasada llegó Allison a Texas, la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes que se forman en el Atlántico, el agua llegó a alcanzar un metro de altura en la zona oriental de la ciudad de
Houston.
Se teme que haya más muertos
Con la ayuda de la Guardia Nacional, las autoridades locales y estatales tratan de controlar la situación a medida que baja el nivel de las aguas en las zonas más afectadas, aunque se teme que podría aumentar el número de muertos así como los daños materiales.
Sólo en Houston, la última cifra oficial de muertos es ya de 15, la mayoría ahogados o electrocutados. La otra víctima mortal se ha producido en Luisiana.
El alcalde de Houston, Lee Brown, ha confirmado también que los daños materiales han superado ya los 1.000 millones de dólares, mientras que el centro de la ciudad, varias autopistas principales y hospitales se encuentran cerrados por tercer día consecutivo.
"Estamos hablando de unas estimaciones de más de 5.000 casas dañadas sólo en el Condado de Harris, al que pertenece Houston, pero si contamos los alrededores entonces tendremos que hablar de 12.000 viviendas", ha declarado Brown.
La oficina de la Cruz Roja en Houston ha confirmado que ya han comenzado a recibir ayuda más de 12.000 personas que se encuentran en los 30 albergues que han sido establecidos en toda la ciudad.
Mil vuelos cancelados
Mientras, las compañías de la luz y el teléfono tratan de restablecer el servicio en las áreas donde fue interrumpido debido a las lluvias y las inundaciones. Los 3.000 presos que se encontraban en la cárcel del Condado de Harris, en Houston, han tenido que ser trasladados a otros centros penitenciarios porque las inundaciones provocaron el corte del servicio de agua corriente y de electricidad.
Sin embargo, se han reanudado los vuelos desde el aeropuerto principal de Houston, el Bush Intercontinental Airport, que fue cerrado al tráfico aéreo el sábado, lo que provocó la cancelación de más de 1.000 vuelos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.