_
_
_
_

Olaya Pedrayes, de Axolotes Mexicanos: “Me borro Instagram cada tres días”

Hablamos con Olaya Pedrayes, voz y alma de Axolotes Mexicanos, de redes sociales, Pokémon y cómo sobrevivir en el ‘indie’.

Olaya Pedrayes es la voz de Axolotes Mexicanos.
Olaya Pedrayes es la voz de Axolotes Mexicanos.Eduardo Montes

Tras rogarle espacio a su gato Miau Miau, Olaya Pedrayes (Villaviciosa, 26 años) atiende el teléfono en el descanso de una tarde de estudio. La vocalista de Axolotes Mexicanos, una de las bandas de referencia del indie nacional, compagina su faceta musical con su trabajo como ilustradora, mientras prepara unas oposiciones para ser profesora de grabado. «Sale una plaza cada 20.000 años porque, claro, ¿quién va a estudiar eso? Pues cuatro frikis como yo», explica. Ella es la mejor personificación de la irreverencia y desparpajo de las canciones de su nuevo álbum, :3 (Elefant), que conjuga el punk, el J-pop y hasta reminiscencias de la tierrina que los vio nacer. Pedrayes lo simplifica: «Con ellas te dan ganas de hacer un pogo y de llorar al mismo tiempo».

En su sencillo Verano en espiral canta «Necesito un cambio, desinstalar la aplicación». ¿Habla desde la experiencia?
Me borro Instagram cada tres días porque me pongo a mirarlo y no consigo ser productiva. Y una hora después lo vuelvo a instalar. Estoy enganchada, pero casi todos los trabajos de ilustración que me salen son gracias a él.

¿Se llega a fin de mes siendo la líder de un grupo de moda?
No, no se puede, y tampoco con la ilustración. Antes de la pandemia sí pensaba en hacerme autónoma, pero ahora no. A ver si la gente me da más trabajo, que está todo muy mal pagado.

Amaia es una de sus fans. ¿Nunca quiso intentarlo en OT?
Qué va, si canto fatal… A ver, canto bien, pero no rollo diva del pop y paso de aprender a bailar. Mi sueño no es ese, sino estar en una mesa dibujando todo el día sin moverme. Ojalá estrenaran un Maestros del grabado: hay ácido, hay fuego, y todo puede salir mal.

No muchos grupos reivindican a Pokémon como fuente de inspiración. ¿Prefiere a Pikachu antes que a Sid Vicious?
Sí, sin duda. Nos criamos viendo animes y nos encantan. Mi habitación está llena de Pokémon: sábanas, silla, zapatillas…

¿Y entre el sushi y la fabada?
Me quedo con la segunda porque mi madre ha ganado seis veces el premio a la mejor fabada de Villaviciosa. Ha ido incluso a Madrid para hacer de jurado en concursos.

Entonces es ella la famosa de la familia, ¿no?
No, es mi hermano Juan, que fue a La Resistencia. Es el máximo logro para una persona de mi pueblo.

Tanto Juan (batería) como Mario (guitarra) forman parte de Carolina Durante. ¿Cómo han conciliado ambas bandas?
Fatal, siempre estaban tocando por ahí. Llevábamos dos años sin sacar disco, pero cuando nos confinaron por fin tuvimos tiempo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_