_
_
_
_

Michelle Obama, ¿icono transexual?

La revista española Candy imagina como sería un presidente de EE UU transexual y utiliza a una modelo muy parecida a la Primera Dama

portada de candy

¿Michelle Obama jurando sobre la Bilbia? No, la portada del quinto número de Candy requiere mirarla dos veces. Su protagonista no es la Primera Dama estadounidense sino la modelo transexual Connie Fleming, vestida de Oscar de la Renta. En una portada alternativa, también podemos ver a Fleming con otro estilismo en una clásica pose de campaña, sosteniendo una bandera de barras y estrellas.

"La idea surgió en 2007 incluso antes de empezar a editar la revista", explica su editor, el español Luis Venegas. "El partido demócrata se debatía entre dos estereotipos para presentar candidato a la presidencia: una mujer, Hillary Clinton, o un hombre negro, Barack Obama. Casi importaban más esas condiciones que sus discursos y sus ideas. En ese momento pensé que había que ir más allá de esos clichés y que debería llegar un día en que una mujer transexual pudiera ser presidenta de Estados Unidos…y que además algún día haría una portada basada en eso".

Venegas, que también publica en solitario Fanzine 137 y EY!Magateen, está acostumbrado a causar revuelo con sus portadas (y lo que no son portadas: él estuvo detrás del famoso anuncio viral de Loewe). El segundo número de Candy, descrita como "la primera revista que celebra la transexualidad, el travestismo, la androginia y el cross-dressing", tuvo como reclamo a un James Franco vestido de mujer y llegó a aparecer en el programa de Ellen de Generes. Su tercer número tuvo en la cubierta a Chlöe Sevigny, fotografiada por Terry Richardson…y convertida en Terry Richardson. La actual portada, que se desveló hace escasos días, también está teniendo un importante eco mediático en publicaciones comoThe Daily Beast, el Huffington Post estadounidense o Paper Magazine entre otras. "La acogida ha sido muy positiva en todo el mundo. Como suele pasar, en cinco días empieza a agotarse", asegura Venegas, que también subraya que "es la primera portada con una persona transgénero, que ya tocaba". La revista, que se vende en tiendas como Colette en París, Phanta Rhei en Madrid o Kowasa en Barcelona, tira tan solo 1.500 ejemplares de cada número, lo que la convierte en objeto de coleccionismo.

Del estilismo de la sesión se encargó Brad Goreski, ex asistente de la famosa Rachel Zoe que protagoniza su propio reality show en Estados Unidos, It's a Brad Brad World. Goreski ha reproducido el celebrado estilo de la esposa del presidente con vestidos de Peter Som y De la Renta (al que en realidad no es muy aficionada Michelle).  "Antes de disparar revisamos situaciones y looks de Nancy Reagan, que me chifla, Laura Bush, Jackie Kennedy, incluso Sarah Palin…pero obviamente el personaje que más fácilmente se iba a identificar era el de la actual Primera Dama", explica el editor. "Me parece una mujer potente, energica, vigorosa y decidida. Me gusta mucho su look, ese tipo de mujer grandona, con hombros anchos como de nadadora, brazos fuertes, andares un tanto desgarbados… características que asociamos con cualidades masculinas pero que también definen a muchas mujeres".

¿Estamos ante un nuevo icono para la comunidad 'trans', como pueden serlo Madonna, Tina Turner, Mae West o, en los últimos años, Lady Gaga? "Eso no depende de mí. Aunque quizá haya gente que después de esta portada empiece a verla así", dice Venegas, que asegura que no pretendía generar especial debate con su cubierta, pero sí imagina que algún día veremos a una persona transgénero en la Casa Blanca. "La Historia ha demostrado que todas las ideas que hoy nos parecen transgresoras están llamadas a convertirse en realidad".

Las portadas protagonizadas por James Franco y Chlöe Sevigny.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_