_
_
_
_

Taylor Swift se plantea cómo hubiese sido su vida si hubiese sido un hombre en ‘The Man’

Una de las canciones incluidas en ‘Lover’, su último lanzamiento, es un alegato feminista contra los dobles estándares que sufren las mujeres.

GettyImages-1167473080
Getty Images (Getty Images)

En el año 2014, en una entrevista radiofónica sobre 1989, Taylor Swift respondió a aquellos que comentaban que todas sus canciones trataban sobre relaciones pasadas: «Siempre hay gente que dice: ‘Oh, ya sabes, Taylor solo escribe canciones sobre sus ex novios’. Y creo que, francamente, es un ángulo muy sexista. Nadie dice eso sobre Ed Sheeran. Nadie dice eso de Bruno Mars. Y todos están escribiendo canciones sobre sus ex, sus novias actuales o su vida amorosa».

En una entrevista para la revista Time de ese mismo año, cuando le preguntaron si le molestaba que la gente dudase de que era la autora de sus propias canciones, la cantante respondió que sí: «Y todos sabemos que es un tema feminista. A mi amigo Ed [Sheeran], nadie le cuestiona si escribe todo. Al principio pensé que le pasaba a todo el mundo, y luego se hizo bastante obvio para mí que cuando hay personas que cuestionan la validez de una compositora femenina, o hacen que parezca inaceptable escribir canciones sobre tus emociones reales, que de alguna manera te hace irracional y exagerado, acaba cambiando tu punto de vista. Es un poco desalentador que las mujeres tengan que trabajar mucho más para demostrar que hacen sus propias cosas«.

En el año 2015, en una entrevista en The Telegraph, Swift habló de su fama de tener canciones ñoñas y «anti-hombres»: «Tengo la reputación de tener canciones ‘anti-hombres’. Lo cual es una forma un poco sexista de decir ‘canciones que van sobre rupturas’. Trivializar el corazón de roto de alguien es algo muy cruel, pero imagino que la gente necesita simplicar las cosas».

En la edición estadounidense de la revista ELLE, Taylor Swift publicó una lista titulada 30 cosas que aprendí antes de los 30: «He aprendido que la sociedad está constantemente enviando mensajes muy fuertes a las mujeres de que exhibir los signos físicos del envejecimiento es lo peor que nos puede pasar. Estos mensajes le dicen a las mujeres que no se nos permite envejecer. Es un estándar imposible de cumplir, y me ha encantado lo abierta que Jameela Jamil ha sido sobre este tema. Leer sus palabras es como escuchar una voz de razón entre todos estos mensajes ruidosos que le dicen a las mujeres que debemos desafiar la gravedad, el tiempo y todo lo natural para lograr este extraño objetivo de la juventud eterna que ni siquiera se requiere de forma remota a los hombres».

Recientemente, en un medio alemán, le preguntaron a Taylor si, ahora que estaba cerca de la treintena y tenía pareja estable, había pensado en asentarse y tener hijos. Taylor Swift cortó por lo sano: «No creo que esta pregunta se le haga a los hombres que cumplen 30, así que no voy a responder».

Hoy, Taylor Swift acaba de publicar su esperado album Lover, cuya lista de canciones había sido revelada con anterioridad por la propia artista a través de su cuenta de Instagram. La cuarta canción del disco, titulada The Man (El hombre), de la que ya había hablado en su reciente entrevista con Vogue: «Es una especie de experimento mental: ‘Si hubiera tomado las mismas decisiones, cometido los mismos errores y obtenido los mismos logros, ¿cómo se leería?», se preguntaba Swift.

The Man juega con la idea de las percepciones y supone una crítica a los dobles estándares con los que se juzga a las mujeres. La canción empieza tratando el tema de sus relaciones, por las que Swift ha sido juzgada por los medios, que la han llamado «serial dater», se han preguntado por qué todas sus relaciones fracasan o, como acabamos de ver, le han preguntado cuándo se asentaría (They’d say I played the field before I found someone to commit to / And that would be okay for me to do). Taylor sugiere que, de haber sido hombre, la hubiesen elogiado y aplaudido por sus conquistas incluso le hubiesen recomendado «jugar un poquito» antes de asentarse, así como que su figura se hubiese catalogado como «compleja» y hubiese tenido una imagen guay (I would be complex, I would be cool).

En el estribillo, Taylor Swift declara estar harta de tener que esforzarse mucho más que los hombres. Taylor sugiere que la hubiesen catalogado como «hombre alfa» y «líder natural». En otra estrofa, la cantante también expresa que la gente no se preguntaría si de verdad se merece su éxito, ni harían comentarios sobre su ropa o sacarían el tema de si es una maleducada (They wouldn’t shake their heads and question how much of this I deserve / What I was wearing, if I was rude). Taylor también se pregunta cómo debe ser «que te crea todo el mundo», en lo que parece un guiño directo al movimiento #MeToo.

Pero sin duda la frase que más ha llamado la atención es la que hace referencia al trato diferencial que los hombres reciben en torno a sus historias de amor, en la que menciona directamente al actor Leonardo DiCaprio, a quien jamás se le ha visto con una mujer de más 30 años: «Y ellos brindarían por mí, oh, ya sabéis cómo son los tíos, sería como Leo en Saint Tropez» (And they would toast to me, oh, let the players play, I’d be just like Leo in Saint Tropez)

Con The Man, Taylor Swift parece responder abiertamente a todas aquellas preguntas que, en las últimas ruedas de prensa, ha declinado por considerarlas sexistas. La cantante, declarada abiertamente feminista, ha utilizado su influencia y su poder para denunciar comportamientos y actitudes machistas dentro y fuera de la industria musical.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_