_
_
_
_

Por qué la bajista The Smashing Pumpkins, la «más ‘cool’ de los noventa», desapareció sin dejar rastro

La icónica bajista D’arcy Wretzky se ocultó durante dos décadas de la esfera pública tras ser acusada de “drogadicta de mal espíritu” por parte del líder de la banda. Sin embargo, pese a las duras acusaciones y su silencio prolongado, su marcha de la formación jamás fue como se contó.

The Smashing Pumpkins fueron premiados con el galardón a Mejor Grupo Rock en los MTV Europe Music Awards.
The Smashing Pumpkins fueron premiados con el galardón a Mejor Grupo Rock en los MTV Europe Music Awards.Cordon Press

Sostenía la revista Rolling Stone que “para una gran parte de la población femenina de los noventa, no había estética más cool en el mundo que la suya”. La afirmación no es la enésima hipérbole periodística ávida del clic fácil. Diadema de cuernos de diablo, labios tintados de negro, tez pálida, corte bob dorado y una figura escuálida y misteriosa, pero lo suficientemente nervuda como para dominar con vehemencia el bajo de los The Smashing Pumpkins. Billy Corgan, líder de quienes fueron denominados como “la banda con más facturas de psicólogos del mundo”, incluso la calificaba como la “conciencia moral” de la formación. Durante toda una década, se paseó por estadios abarrotados convertida en la outsider más glamurosa y deificada del rock alternativo. Sin embargo, una tarde de 1999 el grupo anunció el despido súbito de la guitarrista amparándose en una drogadicción incontrolable. Ella desapareció sin dejar huella. Casi 20 años después, con motivo de la reunión del cuarteto original de The Smashing Pumpkins, D’Arcy Wretzky volvió a dar señales de vida. Estaba retirada de la música, vivía en una granja, entrenaba caballos y practicaba artes marciales. Decía estar “mucho más sana y en mejor forma que cualquiera de ellos” y aprovechó para contar la –su– verdad sobre una de las enemistades más enconadas, controvertidas y prolongadas del panorama musical.

Billy Corgan, James Iha, Jimmy Chamberlin y D’arcy Wretzky fotografiados en 1992.
Billy Corgan, James Iha, Jimmy Chamberlin y D’arcy Wretzky fotografiados en 1992.Getty

Reconstruir una historia nunca contada del todo por sus protagonistas es una tarea ardua, pero para descubrir las primeras tensiones entre los miembros de la banda con su bajista hay que retroceder hasta 1992. En esa fecha, D’arcy Wretzky y James Iha –cofundador del grupo– ponen fin a un romance de cuatro años que se inició de manera casi paralela al éxito meteórico de la banda. La guitarrista pierde así su mayor apoyo en la formación. Su relación con Corgan había sido conflictiva desde el primer momento, ya que este la reclutó después de discutir acaloradamente con ella durante un concierto. “Nunca tuvimos una relación cordial. Él estaba siempre con sus rabietas y yo me reía de él. Cuando James me reprochaba que lo hiciera yo contestaba, ‘¿Por qué no? ¿Quién se murió y lo convirtió a él en Dios?”, replicaba Wrezky en su última entrevista ofrecida hasta la fecha.

Sobre el escenario de un festival de música en Bélgica, en 1993.
Sobre el escenario de un festival de música en Bélgica, en 1993.Getty (Getty Images)

La estadounidense tocó el bajo para The Smashing Pumpkins durante sus primeros cinco discos, los que los catapultaron como una banda generacional que lograba llenar estadios en apenas unas horas con decenas de miles de jóvenes que, como escribe en una crónica de 1996 Mikel López Iturriaga (sí, El comidista fue crítico musical), “vestían camisetas negras de manga larga”. Durante ese tour mundial se produce otro evento traumático: el teclista Jonathan Melvoin fallece a causa de una sobredosis de heroína en Nueva York, en compañía del baterista Jimmy Chamberlin. Este fue despedido después de haberse quedado inconsciente durante varios de los conciertos de la gira por su extrema adicción y hasta el propio Corgan asegura que, antes de actuar en Lisboa, tuvieron que inyectarle una dosis de adrenalina en el corazón. “Como en Pulp Fiction”, confirma, evocando la escena en la que Vincent (John Travolta) ‘resucita’ a Mia (Uma Thurman).

Chamberlin volvería a ser admitido en la banda tres años después para formar parte de la grabación del álbum Machina/The Machines of God, que será, sin embargo, el último de Wretzky. Sin terminar siquiera las sesiones programadas, Billy Corgan la despide de manera fulminante alegando que era “una drogadicta de mal espíritu que se negaba a buscar ayuda”. Unas semanas más tarde, la bajista era detenida después de que la policía le encontrara un gramo de cocaína en su coche durante una inspección. La sustituyó Melissa Auf der Maur, bajista de Hole y amiga de Wretzky, que tocó en la gira posterior y apareció en un par de videoclips de los singles del disco hasta que la banda anunció su disolución en el año 2000.

The Smashing Pumpkins fueron premiados con el galardón a Mejor Grupo Rock en los MTV Europe Music Awards.
The Smashing Pumpkins fueron premiados con el galardón a Mejor Grupo Rock en los MTV Europe Music Awards.Cordon Press

Fue en 2018, cuando se anunció la vuelta de The Smashing Pumpkins con el trío original de la formación (Corgan, Iha y Chamberlin), cuando las noticias sobre un hipotético regreso de D’arcy Wretzky obligaron a la artista a salir de su deliberado olvido. Tras un cruce de acusaciones respecto a quién era el culpable de que la música inclinara la invitación –si es que llegó a materializarse alguna vez–, la bajista aprovechó la ocasión para volver a denunciar el ego mesiánico del líder de la banda y aclarar los motivos que desembocaron en su despido. Wretzky asegura que su silencio era un intento de que las heridas cicatrizasen, pero, 25 años después, ese anhelo parece un imposible.

“Meterme en el estudio con la banda era siempre una puta pesadilla. Era horrible. Tenía tanto estrés que tuve un aborto. Ni siquiera la banda sabe esto. Fue traumático”, declaró a la web Alternative Nation. “A Billy le encantaba humillar y avergonzar a la gente delante de los demás. Era un abusón y yo era la única que le plantaba cara. Llegué a un punto en el que no podía luchar más y necesitaba irme”. El ambiente tóxico relatado por la guitarrista afectó a su bienestar emocional, sumergiéndola en una importante crisis nerviosa. “Un día tuve 30 ataques de pánico, era terrible. Intenté abandonar dos o tres veces tras la última gira, pero es difícil hacerlo cuando todo el mundo, mi marido (el músico Kerry Brown), mi familia, te dice que esperes hasta el siguiente disco, que el trabajo de mucha gente depende de ti, que no pienses solo en ti misma. Debería haberme ido un par de años antes”. Asimismo, desmintió los rumores de que su fuerte drogadicción hubiera afectado a la dinámica de la banda y aseguró que la primera vez que vio cocaína en su vida fue a los 27 años, cuando Marilyn Manson la consumió en el camerino tras uno de sus conciertos.

La guitarrista rechazó todas las ofertas para volver a la industria.
La guitarrista rechazó todas las ofertas para volver a la industria.getty

D’arcy Wretzky también desgrana la traición a la que fue sometida por sus compañeros de banda y quien la sustituyó como bajista. Durante tres meses de vacaciones aprobados por el resto del grupo tras la última gira, le ofrecieron la posibilidad de debutar en el cine protagonizando una película junto a Mickey Rourke. Incluso le plantearon la posibilidad de que también apareciera en ella Melissa Auf der Maur e instaron a Wretzky a ponerse en contacto con su amiga. Cuando sus compañeros se enteraron del proyecto se pusieron “furiosos” y la instaron a volver al grupo de inmediato. “Me dijeron que Billy pensaba que si estaba lo suficientemente bien como para rodar una película también lo estaba para volver al estudio. Pero él nunca me llamaba, siempre obligaba a que lo hiciera otro”. Que Auf der Maur jamás respondiera a su llamada planteándole su participación en el filme fue interpretado por la bajista como la señal de que sus compañeros ya habían hablado con ella para que la sustituyera en The Smashing Pumpkins. ¿La supuesta preocupación por su adicción? Una excusa para argumentar su anhelada expulsión.

La de Michigan asegura que ella y Corgan «nunca fueron amigos».
La de Michigan asegura que ella y Corgan «nunca fueron amigos».Getty (Getty Images)

Ninguna de estas afirmaciones ha vuelto a ser desmentida por un Billy Corgan que, por otro lado, nunca negó su liderazgo con puño de acero. “Nunca fue una democracia”, manifestó en este periódico. Wreztky solo ha vuelto a copar los titulares una vez en los últimos veinte años, cuando en 2011 fue detenida por no presentarse a una vista judicial. La reconvertida granjera fue denunciada por el alboroto causado en un pueblo cercano por un par de caballos que se escaparon del rancho. Aunque ha recibido varias proposiciones para unirse a otras bandas y volver al estudio, asegura estar satisfecha con su realidad actual.

Una de las últimas imágenes que se tienen de la guitarrista, tomada en 2011.
Una de las últimas imágenes que se tienen de la guitarrista, tomada en 2011.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_