_
_
_
_

Beyoncé lanza su propia marca de champú

La artista ha anunciado en su Instagram el lanzamiento de Cécred, una línea de cuidado del cabello inspirada en el salón de peluquería de su madre

Beyonce saca una marca de champú
BET Awards 2020 (Getty Images via Getty Images)

“El pelo es sagrado. El viaje comienza el 20 de febrero”. Con este mensaje y un vídeo en el que se ven imágenes de un salón de belleza, Beyoncé anunciaba el lanzamiento de Cécred, su línea de productos capilares. En la web, aún inactiva, aparece una imagen de la artista de pequeña haciéndose trenzas en una peluquería, una imagen de una modelo con el pelo afro y las palabras ‘ciencia’ y ‘ritual’ entrelazadas.

Beyoncé ya había anunciado que lanzaría una marca de productos para el pelo el pasado mes de mayo, cuando subió a Instagram una imagen del salón de belleza que regentaba su madre. “¿Cuántos de vosotros sabíais que mi primer trabajo fue barrer el pelo en el salón de mi madre. Siempre he soñado con cointinuar su legado. No puedo esperar a que probeis lo que he estado creando”, escribía entonces en la red social.

No hay celebridad sin su línea de belleza. Solo en estados Unidos, según la web especializada Cosmetic Business, estas marcas superaron los mil millones de dólares en ventas. Pero algunas artistas afrodescendientes han encontrado un nicho de mercado en el cuidado del pelo rizado. Antes de Beyoncé, artistas como Tracee Ellis Ross, hija de Dina Ross, o la actriz Tarahi P. Henson lanzaron marcas capilares, Pattern Beauty y THP, que, según Business of Fashion, se han convertido en líneas rentables.

Hace tres años Jennifer Aniston quiso rentabilizar su deseadísima melena lanzando Lolavie, una firma capilar vegana que solo en su primer año de vida generó unas ventas estimadas en 15 millones de euros. También en 2021 Priyanka Chopra lanzó Anomaly, un set de champús y acondicionadores a bajo precio y a la venta en grandes superficies como target. Cindy Crawford fue una de las pioneras en capitalizar su poder prescriptor para vender cosméticos cuando, hace ya veinte años, lanzó junto a su dermatólogo, Jean Luis Sebagh, la marca Meaningful Beauty. Hace un año expandió su línea de negocio lanzando también productos capilares.

Cuando L’Oreal presentó sus cuentas de 2022 el año pasado, su CEO, Nicolas Hieronimus, comentó en rueda de prensa “que los productos de cuidado del cabello eran los nuevos cosméticos estrella”. Lo cierto es que en los últimos tres años, el negocio de los productos capilares de lujo se ha convertido en un nicho de mercado muy lucrativo con marcas como Olaplex u Oribe duplicando sus ventas año tras año. De ahí que el pasado noviembre Zara se aliara con el peluquero más famoso del mundo Guido Palau, artífice de algunos de los peinados más icónicos de los desfiles de los últimos treinta años, para lanzar Zara Hair, una línea de productos capilares que tiene como imagen a la hija de Cindy Crawford, Kaia Gerber. Aquel primer lanzamiento, pensado para las fechas navideñas, se componía de varios productos de brillantina de colores para el pelo y dos modelos de accesorios, pero se espera que Palau continúe su colaboración con la enseña gallega lanzando otro tipo de productos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_