_
_
_
_
SUOT Studio
SMODA PARA SUOT
Contenido patrocinado por una marca

¿Una joya por Navidad? Las piezas de esta firma experimental están diseñadas para conectar

SUOT STUDIO cumple dos años reformulando los preceptos de la joyería con piezas transgresoras, a base de diseños modulares y materiales únicos, perfectos para regalar estas fiestas y celebrar nuestros lazos

Con dos años recién cumplidos, SUOT STUDIO ha logrado cambiar las normas de la joyería, capturando capturar el zeitgeist de la época. Con un enfoque experimental y vanguardista, la firma impulsada por Marta Tous ha demostrado que incluso los materiales más imperfectos, como las gemas preciosas quebradas que le han dado su identidad, pueden convertirse en joyas únicas. Solo hay que trabajarlas como si lo fueran, respetando la belleza de sus imperfecciones. En apenas un par de años, incluso ha demostrado que una firma puede trascender de su propio nombre —sin perder su identidad— para ser un espacio de colaboración y comunicación, cobijando una efervescente comunidad de creativos, procedentes de diferentes disciplinas y generaciones. Hasta tal punto que, gracias a sus piezas de carácter modular, invitan al cliente a formar parte del proceso creativo. Es el último eslabón del diseño.

SUOT Studio

Con más de una década como directora creativa de Tous —puesto que todavía compagina—, SUOT STUDIO nació de la necesidad de Marta Tous de darle la vuelta tanto a su apellido como a la joyería convencional. Y lo logró adelantándose a los retos que enfrenta la industria, convirtiendo la transgresión, la sostenibilidad y las colaboraciones en los pilares de la firma. Así, su primera colección, Unique Gems, estaba realizada con gemas rotas e irregulares, procedentes de descartes de producción, que recuperaron, transformándolas en unas piezas únicas que elevaban su belleza cruda e imperfecta. Una vía arriesgada por la que han continuado —el catálogo se ha ido ampliando a diamantes de laboratorio y perlas irregulares reinterpretadas con resina—, elevando el carácter rompedor y conceptual de sus siguientes líneas.

Conexiones es quizás la colección que más representa su filosofía colaborativa. Se trata de una colección de pendientes diseñados para evolucionar, gracias a unas placas de oro 14KT o plata vermeil —plata de primera ley con un baño de oro superior a 3 micras— que, uniéndolas mediante pendientes individuales, permiten reinventar cada diseño. Fiel al nombre de la propuesta, la firma ha establecido conexiones con diferentes artistas, invitándolos a reinterpretarlas, como los diseñadores ABRA o Pardo Hats, el espacio cultural Philocalist Studio y la comunidad Soho House, el pintor David Macho o fotógrafos como Carlijn Jacobs o Vito Fernicola.

Esa pasión experimental también se evidencia en Half-Cut, una línea que reivindica el uso innovador de la artesanía: las gemas se tallan siguiendo los métodos tradicionales, pero se cortan en dos mitades diferentes, revelando un lado clásico y un lado plano mucho carácter, pensado para combinar y crear diferentes siluetas y colores. Sus últimos diseños, de hecho, están trabajados con unos tratamientos de tinción que potencian sus tonalidades.

SUOT Studio
Créditos. Foto: Enanei. Estilismo: Judit Melis. Manicurist + Muah : Isabella Ching. Models: Lily fofana, Vitalia Lautina

Una tienda efímera y colaborativa

La recién clausurada pop up store de Madrid, en Plaza de Canalejas, 3.
La recién clausurada pop up store de Madrid, en Plaza de Canalejas, 3.

Aunque las piezas de SUOT Studio comenzaron distribuyéndose por Internet, la firma ha dado el salto al territorio físico burlando todo tipo de fronteras: están presentes en tiendas de París y Milán y planean abrir espacios pop ups en Estados Unidos y México. Prueba de ello ha sido el éxito de la tienda efímera en Madrid, en Plaza de Canalejas, 3, clausurada el pasado 3 de diciembre. Un espacio de carácter brutalista, intervenido por el estudio multidisciplinar Bate, en base a los criterios de sostenibilidad de la firma y su idea de belleza y colaboración. Porque el local no solo nos acercó las colecciones de la firma, también contó con un córner del café de especialidad Acid Café, los jabones orgánicos 33 o los servicios gastronómicos experimentales de Fondo Supper Club.

Detalle del interior brutalista.
Detalle del interior brutalista.


Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_