_
_
_
_

Álvarez de Toledo critica “el derroche sentimental” sobre la obra de Rubalcaba

La diputada electa del PP por Barcelona asegura que a ETA no la derrotó el exministro fallecido, sino figuras como la popular María San Gil y las fuerzas de seguridad

En foto: De izquierda a derecha: José Luis Martínez Almeida, María San Gil, Cayetana Álvarez de Toledo y Pablo Casado. En vídeo: declaraciones de la diputada electa del PP, Cayetana Álvarez de Toledo.Vídeo: DAVID MUDARRA
Natalia Junquera

La diputada electa del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo -único escaño del partido en la comunidad-, ha criticado este jueves lo que considera un "gran derroche sentimental" y una "ficción" sobre la obra de Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido el pasado viernes. Tras manifestar su "pésame sentido" a la familia y recordarle como un político "brillante y complejo", Álvarez de Toledo ha asegurado que no había derrotado a ETA, sino que había participado en la negociación con Josu Ternera -detenido hoy- durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que había negociado, además, la "vuelta de Bildu a las instituciones democráticas". El PSOE, "al igual que el nacionalismo" ha dicho,  "es muy hábil a la hora de construir marcos mentales" y uno de ellos, ha señalado, es el "luctuoso cuelo colectivo" por el exministro socialista.

Todos los Gobiernos intentaron negociar con ETA el fin de la violencia. En el caso de José María Aznar -presidente de la fundación de la que Álvarez de Toledo es vocal del patronato- en 1999 envió a Javier Zarzalejos, Ricardo Martí Fluxa y Pedro Arriola-a negociar con los miembros de la cúpula de la banda Mikel Antza y Belén González Peñalva. 

Rubalcaba "no derrotó a ETA", ha insistido Álvarez de Toledo. "La derrotó el esfuerzo y el sacrificio de la policía y  la guardia civil y personas como María San Gil". La ex presidenta del PP vasco, que dejó la política tras enfrentarse a Mariano Rajoy, ha acudido este jueves al mismo desayuno informativo en el que participaba la diputada por Barcelona para arropar a Pablo Casado y al candidato a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

El buscado tono moderado con el que el PP quería llevar esta campaña no encaja con als declaraciones de Álvarez de Toledo, que durante su intervención describió a Sánchez como un "político sin escrúpulos” y acusó a Manuela Carmena de hacer una “política senil” y ser “la entrañable abuelita que decía que había que negociar con ETA aunque matara”.

Por su parte, el líder del PP, tras felicitar a las fuerzas de seguridad por la detención de Ternera, ha aprovechado el arresto para reivindicar una de las banderas de su programa electoral, la prisión permanente revisable. "Gracias a la nueva legislación del PP, Josu Ternera tendrá que enfrentarse, primero al cumplimiento íntegro de las penas, pero también, aunque está recurrida por la izquierda al Tribunal Constitucional, a la aplicación de la prisión permanente revisable. Espero que tenga el reproche social y mediático que merecen sus crímenes porque Ternera fue parlamentario vasco y forma parte de un partido, Bildu, que sigue en las instituciones españolas y que fue clave en la moción de censura de Pedro Sánchez", declaró Casado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_