_
_
_
_

Tres montañeros españoles y su guía peruano mueren en una avalancha en Perú

El grupo trataba de subir al Nevado Mateo, una cumbre de 5.150 metros situada en la Cordillera Blanca, en el centro del país

El guía de montaña Rubén Darío Alva, en una fotografía publicada en Facebook por la Asociación de Guías de Montaña del Perú. En vídeo, el presidente de la asociación explica lo ocurrido.

Tres montañeros españoles y un guía peruano fallecieron en los Andes peruanos a causa de una avalancha, mientras otro montañero español logró sobrevivir, ha informado este lunes la Unidad de Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú.

Los fallecidos son los españoles Adrián San Juan Pello, Sergi Porteros Perello y Gerard Borrull Regal, los tres de 26 años, y el guía peruano Rubén Darío Alva, de 39, informa Jacqueline Fowks. Fuentes del departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat han informado que los tres montañeros españoles eran de Cataluña. 

Más información
40 horas de rescate heroico en el Nanga Parbat
El K2 en invierno: mal tiempo, frío feroz, vientos imposibles… y la voluntad polaca a 8.000 metros

Un portavoz policial explicó que el grupo había coronado este domingo el Nevado Mateo, una cumbre de 5.150 metros de altura ubicada en la Cordillera Blanca, cadena montañosa que se encuentra en la región de Áncash y que concentra el mayor número de glaciares de Perú, cuando les sorprendió una avalancha, poco después de haber iniciado el descenso hacia el campo base. 

Otro de los montañeros que resultó herido en el accidente, Paolo Belmonte Calderón, de 26 años y nacionalidad española, consiguió llegar por sus propios medios y dio la alerta del suceso. Los cuerpos de los cuatro fallecidos fueron localizados en la noche del domingo tras 20 horas de trabajo de rescate, según las fuentes de los equipos de búsqueda.

Al menos diez policías de alta montaña han trabajado en el rescate de los cuerpos de los montañeros, pese a las malas condiciones meteorológicas que se dan en la zona desde el domingo, pues la lluvia retrasó sus trabajos y no había comunicación con la zona cercana a la montaña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un portavoz policial explicó que la avalancha se produjo cuando los montañeros descendían y apenas se encontraban a cien metros de la cumbre, que ya habían coronado. Todo el equipo iba encordado y, al parecer uno de ellos resbaló y arrastró a los demás. Los cuerpos serán llevados por la Policía hasta el campo base del Nevado Mateo y de ahí a un hospital en Carhuaz.

El superviviente Paolo Belmonte Calderón, fue evacuado este domingo a una clínica de la ciudad de Huaraz, capital de Áncash, donde es tratado, aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

La avalancha, que arrastró a los montañeros aproximadamente 200 metros entre un caos de hielo, rocas y tierra, se produjo alrededor del mediodía del domingo, según un comunicado de la Asociación de Guías de Montaña del Perú.

Uno de los grupos de rescate de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional y de la Asociación de Guías de Montaña de Perú encontró el domingo al guía peruano aún con vida, pero murió poco después debido a la gravedad de sus lesiones.

El presidente de la Asociación de Guías de Montaña del país andino, Rafael Figueroa, declaró al diario El Comercio que el guía peruano fallecido tenía doce años de experiencia en montañismo. "El colega tenía mucha experiencia, pero el problema es que ahora los glaciares tienen muchas alteraciones por el cambio climático. Antes era más seguro escalar y ahora hay un cambio que sorprende a los guías de montaña", dijo Figueroa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_