_
_
_
_

Detenidos dos sirios en Valencia y Alicante acusados de pertenecer a organizaciones yihadistas

Los arrestados propagaban el ideario radical a través de las redes sociales

La policía nacional durante el registro en la localidad de Alaquàs (Valencia).
La policía nacional durante el registro en la localidad de Alaquàs (Valencia).Kai Foersterling (EFE)

Dos varones de nacionalidad siria, de 55 y 58 años, han sido detenidos este martes en Alaquas (Valencia) y Cocentaina (Alicante), respectivamente, acusados de pertenecer a organizaciones yihadistas y difundir sus idearios en las redes sociales. Los arrestados se enfrentan a presuntos delitos  de integración en organización terrorista, colaboración, adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo.

Los detenidos mostraban un marcado proceso de radicalización, según una nota difundida por la Policía Nacional, y se habían convertido en importantes "dinamizadores informativos del doctrinario" del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) y Al Qaeda. "Cada uno de los arrestados mostraba conformidad por una de las organizaciones terroristas, a pesar de que en cierto modo están enfrentadas entre sí", explica la Policía Nacional.

Más información
Liberado uno de los más peligrosos radicalizadores de jóvenes musulmanes británicos
Un procesado por los atentados de Barcelona y Cambrils condena los ataques
El Estado Islámico se ensaña con los chiíes en Afganistán

Uno de los detenidos había adquirido una posición superior en la estructura de la organización. Formaba parte de grupos de mensajería instantánea compuesto por individuos afines y selectos. Sus administradores eran miembros directos del ISIS que marcaban las líneas de actuación y transmitían información actualizada y la propaganda a distribuir.

Bajo el título Noticias del Estado Islámico, en los chats se recibían consignas como "recordatorio yihadista: recompensa de hacer la yihad por la causa de Allah" y se alentaba a la comisión de acciones terroristas. Además, coincidiendo con el fin de festividades musulmanas, enviaban mensajes de felicitación en nombre del ISIS.

Los perfiles de los detenidos en la redes sociales tenían cientos de seguidores y un ritmo elevado de publicaciones. En ellos, mostraban mensajes de incitación al odio y a la violencia e imágenes cruentas del conflicto bélico en Siria e Irak. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La policía destaca que los perfiles, de carácter monotemático, eran usados solamente para el enaltecimiento, captación y adoctrinamiento terroristas. En ningún caso había ninguna referencia a actividades familiares, de entretenimiento u ocio.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_