_
_
_
_

Soraya Sáenz de Santamaría deja la política

La exvicepresidenta del Gobierno comunica a Casado su retirada: "Es lo mejor para la nueva dirección del PP y para mí"

Santamaría y Casado, durante su entrevista en el Congreso. Maroto valora la marcha de Santamaría al enterarse durante la rueda de prensa en la que informaba de la reunión.Vídeo: PP / QUALITY
Natalia Junquera

La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha comunicado este lunes al presidente del PP, Pablo Casado, su voluntad de dejar la política y abrir "una nueva etapa", según ha avanzado la agencia Efe.

Santamaría, abogada de Estado, de 47 años, ha explicado, a través de un comunicado enviado a la agencia, que ha tomado esta decisión tras realizar una "profunda reflexión". "Es lo mejor para la nueva dirección del PP, para mí y para mi familia". En el texto, la exvicepresidenta recuerda sus 18 años en política como una "experiencia impagable", cita "el honor" de haber trabajado con el presidente Mariano Rajoy y atribuye al Gobierno del PP el haber sacado a España "de la mayor crisis económica de su historia reciente" y haberla defendido del desafío independentista. A Casado le ha dedicado sus "mejores deseos".

Tras ganar la primera vuelta de las primarias para elegir al sucesor de Rajoy, la exvicepresidenta salió derrotada en el congreso del partido el pasado julio, cuando Pablo Casado se impuso con el 57% de los votos. Desde entonces, Santamaría permanecía sin puesto en los órganos de dirección del PP.  En julio, reclamó para su equipo en la ejecutiva del partido una representación proporcional a los resultados obtenidos en esa primera vuelta, es decir, cerca del 43%, pero Casado lo rechazó. El nuevo líder le ofreció entonces ser vocal en la ejecutiva (como a Cospedal), pero ella se negó. Al principio, sus principales valedores también rechazaron los puestos que el nuevo presidente les ofrecía, pero en los últimos días han terminado por integrarse. El jefe de campaña de Santamaría en las primarias, José Luis Ayllón, decidió aceptar la vicepresidencia de la Comisión Mixta de Relaciones con la UE. 

Santamaría plantó a Casado en la primera reunión del grupo parlamentario popular en el Congreso, la semana pasada, y en la última junta directiva nacional, celebrada en Barcelona el pasado sábado. Este lunes ha acudido a la sede del PP en Génova para reunirse con Casado, con quien no hablaba desde antes de irse de vacaciones, según fuentes de su entorno, para comunicarle que había decidido dejar la política.

La decisión ha cogido por sorpresa al PP. El vicesecretario de Organización, Javier Maroto, estaba en plena rueda de prensa para informar de los temas comentados en el comité de dirección. "Si algo ha demostrado Casado es que la ha recibido de mil amores, como a todos los que no estaban en su candidatura [a la presidencia del PP]", ha dicho Maroto preguntado por la retirada de Santamaría. El encuentro entre ambos ha durado "una hora", según fuentes del partido y ha sido "cordial". La marcha de Santamaría produce cierto alivio entre las filas del nuevo PP, deseoso de lanzar el mensaje de cierre de heridas y apertura de una nueva etapa tras el convulso congreso para elegir al sucesor de Rajoy, muy molesto con el tono empleado en la campaña. Una de las ofertas que se barajaban era ofrecerle una candidatura a las elecciones en Madrid, pero la exvicepresidenta ha llegado este lunes a Génova con su decisión tomada. No ha aclarado a qué se refiere exactamente con "la nueva etapa", pero durante dos años no podrá trabajar en empresas afectadas por decisiones en las que haya participado.

Al concluir la reunión, Casado la ha despedido así desde su cuenta de Twitter: "Le agradezco mucho a Soraya Sáenz de Santamaría sus casi dos décadas de trabajo y entrega al PP y a España. Y le deseo los mayores éxitos en esta nueva etapa que comienza, en la que podrá seguir contando con todo nuestro apoyo y afecto". Con ella, que renuncia a su acta de diputada pero seguirá siendo militante del PP, se va la última gran representante de la era Rajoy en el partido.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Comunicado íntegro de Soraya Sáenz de Santamaría

Esta mañana he comunicado al Presidente del Partido Popular, Pablo Casado, mi voluntad de abandonar la actividad política y emprender otra etapa en mi vida.

He adoptado esta decisión después de una profunda reflexión y desde el convencimiento de que es lo mejor tanto para la nueva dirección del Partido Popular como para mi familia y para mí.

Tras una etapa de dieciocho años de intensa actividad política sólo puedo mostrar mi gratitud más profunda. Ha sido una experiencia impagable, en la que he intentado dar lo mejor de mí misma al Partido Popular y al servicio de todos los españoles. A ellos me he debido siempre en mi vocación política y he procurado con mi comportamiento y mi trabajo responder a su confianza.

He tenido el honor de trabajar con el Presidente Mariano Rajoy en una gran tarea política que culminó en un Gobierno que supo sacar a nuestro país de la mayor crisis económica de su historia reciente y cuyo pulso no tembló a la hora de defender la unidad de España y los derechos de todos los españoles.

Ha sido un orgullo haber podido participar en esa tarea, que siempre figurará entre los mejores servicios que el PP ha prestado a España.

Nada hubiera podido hacer durante estos años sin el apoyo y la colaboración de tantos y tantos compañeros que me ayudaron a llevar a cabo las distintas responsabilidades que me fueron encomendadas y a quienes hoy quiero mostrar todo mi afecto y mi cariño.

A ellos y a los afiliados del Partido Popular que me apoyaron de forma mayoritaria en las elecciones primarias previas al último Congreso del Partido Popular solo puedo decirles que me une con todos una deuda de gratitud infinita.

Al Presidente del Partido Popular le he transmitido en privado, y desde aquí lo hago en público, mis mejores deseos de éxito en esta nueva etapa de nuestro partido. Cuenta para ello con la mejor organización política de España y los más leales militantes, entre los que siempre estaré.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_