_
_
_
_

La familia de Diana Quer la despide con un funeral público en Pozuelo

Los padres de Mari Luz y Marta del Castillo y la madre de Ruth y José, entre los invitados a la misa

Diana López-Pinel, y Juan Carlos Quer, a su salida del tanatorio madrileño de La Paz donde se le ofició el pasado día 11 el funeral privado.
Diana López-Pinel, y Juan Carlos Quer, a su salida del tanatorio madrileño de La Paz donde se le ofició el pasado día 11 el funeral privado. Rodrigo Jimenez (EFE)
Más información
Los padres de Diana Quer recurren la exoneración de la mujer del Chicle
La familia de Diana Quer traslada su cuerpo para enterrarlo en Madrid

La familia y los amigos de Diana Quer despiden de nuevo a la joven asesinada este miércoles con un funeral público en Pozuelo de Alarcón (Madrid), al que han invitado a todos los que los han ayudado y apoyado en estos más de 500 días de búsqueda. Al acto asistirán padres de otros niños y jóvenes asesinados, como los de Marta del Castillo y Mari Luz Cortés, la madre de los niños asesinados en Córdoba y representantes de la Guardia Civil y de los ayuntamientos coruñeses de A Pobra do Caramiñal —localidad donde veraneaba la joven con su madre y hermana y donde desapareció— y de Rianxo —donde se localizó su cadáver—.

Tras velar su cuerpo en el tanatorio La Paz de Tres Cantos (Madrid), el pasado día 11 por la tarde se celebró el funeral privado y el entierro de la joven en la más estricta intimidad en el cementerio de Pozuelo. "Hoy nuestra preciosa Diana descansa finalmente en paz. Solo mitiga en algo nuestro dolor pensar que su vida pueda servir para evitar que otras familias sufran tanto como nosotros. Nunca te olvidaremos, Diana", dijo en un comunicado la familia, en el que pidió a los medios que respetaran su intimidad.

En un nuevo comunicado firmado conjuntamente por Juan Carlos Quer y Diana López Pinel, señalan que la misa funeral tendrá lugar a las nueve de la noche en la Parroquia de Santa María de Caná de Pozuelo y que a ella acudirán también personas que "de modo desinteresado" les prestaron ayuda en estos "difíciles meses", a los que han querido así mostrar su "agradecimiento".

Asistirán los alcaldes de A Pobra do Caramiñal y de Rianxo, y una representación de Protección Civil de A Pobra do Caramiñal, a los que la familia quiere agradecer "su inmensa ayuda desde los primeros momentos de la desaparición de Diana", y a través de ellos mandar "un profundo reconocimiento al pueblo gallego y al resto de los ciudadanos españoles por sus muestras constantes de cariño y apoyo".

Asimismo, acudirá una representación de la de la Guardia Civil, por su trabajo "sin descanso, profesionalidad y humanidad". La familia agradece la colaboración del Ayuntamiento de Pozuelo, donde vivía la joven, que estará representado por miembros de la Corporación y por su alcaldesa, Susana Pérez Quislant.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, han aprovechado el escrito para transmitir "un recuerdo solidario" a los familiares de otras víctimas y de personas desaparecidas. Y por ello, acudirán Juan José Cortés —el padre de Mariluz, la menor asesinada hace 10 años en Huelva—, Antonio del Castillo —padre de Marta del Castillo, desaparecida en Sevilla en 2009— Rocío Viéitez —la madre de dos niñas a las que su padre, David Oubiel, asesinó en Galicia—, y Ruth Ortiz —exesposa de José Bretón, condenado a 40 años de prisión por asesinar a sus hijos Ruth y José en 2011— con quienes comparten su "profundo dolor por la trágica pérdida" de sus hijos. También estarán presentes representantes de las asociaciones de desaparecidos: Inter-SOS, ANAR y Fundación QSD Global.

Diana tenía 18 años cuando se le perdió el rastro en agosto de 2016 tras acudir a una fiesta de verano en A Pobra. Tras más de 500 días de búsqueda infructuosa, el principal sospechoso del crimen, José Enrique Abuín Gey, alias El Chicle, guió a los agentes el 31 de diciembre hasta un aljibe en una nave abandonada de Rianxo, en el que se halló el cuerpo. Según la autopsia, la joven fue estrangulada. Al Chicle, interno en la prisión pontevedresa de A Lama (Pontevedra), se le investiga por la presunta comisión de los delitos de homicidio o asesinato, detención ilegal, y también contra la libertad sexual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_