_
_
_
_

El PP asegura que el desarme de ETA es “su acto final de rendición”

Alfonso Alonso advierte de que ahora queda pendiente que la historia no se cuente "sobre mentiras"

Mikel Ormazabal
Alfonso Alonso, junto a Mari Mar Blanco y Ramón Rabanera, en el acto del PP en homenaje a las víctimas.
Alfonso Alonso, junto a Mari Mar Blanco y Ramón Rabanera, en el acto del PP en homenaje a las víctimas.L. RICO
Más información
ETA abordará su disolución nada más culminar la entrega de armas
Urkullu y Barkos se reunieron esta semana con los verificadores del desarme

El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha afirmado este viernes en Vitoria que la entrega de las armas es "un acto final de rendición" de ETA, a la que "solo le queda disolverse", algo que sucederá "más pronto que tarde" y gracias a "la unidad y la dignidad de los demócratas. El líder de los populares vascos se ha felicitado porque el desarme terrorista significa que "ha ganado la libertad", aunque ha subrayado que queda "pendiente" la tarea fundamental de que "la democracia no esté fundada sobre mentiras".

El PP vasco ha celebrado hoy un acto al que ha invitado a víctimas del terrorismo etarra, a quienes ha querido homenajear un día antes del día anunciado por ETA para desprenderse de su armamento. El acto con el lema El valor de la libertad se organizó con la pretensión de homenajear a "todos aquellos que alzaron su voz para defender las libertad".

"Tenéis que sentir orgullo" ante el acto de mañana, les ha trasladado Alonso a los cargos y militantes de su partido y a las víctimas, porque, según ha dicho, con el desarme "ha ganado la libertad y ha perdido el terror, ETA". "Aunque algunos le den mucha propaganda, el desarme es una entrega incondicional, a cambio de nada, aunque tiene pinta de ser una chapuza. Nadie ha negociado nada con ellos. No han obtenido nada, y nadie está dispuesto a darle ningún precio. Cuando una banda terrorista ha sido derrotada y tiene que entregar sus armas está realizando su acto final de rendición. Sabe que solo le queda la dosolución, y lo hará más pronto que tarde", ha afirmado.

Además de Alonso, en el acto también han intervenido el catedrático y cofundador del Foro de Ermua, Ricardo Miralles; la dirigente del PP y presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco; el guardia civil herido en un atentado Juan José Mateos y la periodista Carmen Gurruchaga.

Las víctimas del terrorismo también han alzado su voz "contra el olvido" y reclamado al Gobierno que sea estricto en la aplicación de la justicia contra los terroristas. Mari Mar Blanco ha lamentado que nadie podrá “devolver la vida a las más de 800 personas” asesinadas por ETA, aunque ha expresado su deseo de que entre las pistolas que entregarán los terroristas se encuentre la que utilizaron los asesinos para matar a su hermano, el edil de Ermua Miguel Ángel Blanco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La foto de mañana es la de la victoria de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la del respeto al Estado de derecho", ha añadido Blanco, quien ha reclamado que no se olvide el sufrimiento que ha provocado durante años la banda terrorista.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_