15 preguntas para aclarar el asesinato de la peregrina del Camino de Santiago
Un jurado de nueve personas decidirá si Miguel Ángel Muñoz, que declara este martes, mató a Denise Pikka Thiem

Constituido ya el jurado el pasado lunes, sus nueve integrantes —ocho mujeres y un hombre— decidirán si Miguel Ángel Muñoz asesinó a la peregrina Denise Pikka Thiem el pasado 5 de abril de 2015. Pero su deliberación comenzará, según lo previsto, el próximo 4 de abril. Antes escucharán la declaración este martes del acusado y, a partir del miércoles, las comparecencias de más de un centenar de testigos que pasarán por la Audiencia Provincial de León. Casi un mes de vista oral para dar respuesta a las 15 preguntas que se le plantean al tribunal:
1. ¿Sobre el mediodía del 5 de abril de 2015, Denise Pikka Thiem hacía sola el Camino de Santiago que había iniciado en Pamplona y cubría [ese día] la jornada entre Astorga (León) y El Ganso (León)?
2. ¿Denise se desvió del camino para visitar Castrillo de los Polvazares (León) y, al salir de esta localidad, se desorientó debido a que siguió las indicaciones de una flecha amarilla que, en vez de devolverla a la ruta oficial, la llevó por un camino a las inmediaciones de la finca propiedad del acusado, donde está situada la vivienda de Muñoz?
3. ¿Fue el acusado quien colocó o modificó la indicada flecha amarilla con la intención de confundir a los peregrinos?
4. ¿Cuando la peregrina pasó a la altura de su finca, el acusado se acercó a ella y la acompañó durante un tramo del trayecto?
5. ¿En un momento determinado, Denise se sintió molesta por el comportamiento del acusado, quien de forma sorpresiva cogió un palo y la golpeó fuertemente en la cabeza. Después, tras caer al suelo, la golpeó en la cabeza al menos dos veces más y otra en el tórax?
¿El acusado colocó o modificó la indicada flecha amarilla con la intención de confundir a los peregrinos?
6. ¿Como consecuencia de los golpes, Denise sufrió múltiples fracturas?
7. ¿El acusado, para evitar ser visto, arrastró el cuerpo aún con vida de Denise a un lugar más apartado y menos visible, despojándola de su mochila, momento en el cual le efectúa un corte en el cuello que resulta mortal de necesidad?
8.- ¿Los golpes que propinó el acusado determinaron su muerte, procediendo el acusado a continuación a realizarle un corte en el cuello con un arma blanca?
9.- ¿El acusado desnudó el cuerpo de Denise con el fin de acelerar el proceso de descomposición y lo ocultó bajo tierra en un agujero en las proximidades de su propiedad y del lugar donde le causó la muerte, no sin antes seccionarle las dos manos que enterró en otro lugar y no han sido halladas?
¿El acusado quemó después e hizo desaparecer las ropas y pertenencias de la víctima?
10. ¿El acusado quemó después e hizo desaparecer las ropas y pertenencias de la víctima, pero se apoderó, al menos, de la cantidad de 1.132 dólares en billetes y un gorro?
11. ¿El acusado vendió los referidos billetes en la oficina de Cajamar-Caja Rural de Astorga, apoderándose de los euros que le dieron a cambio?
12. ¿Tiempo más tarde, a finales de agosto de 2015, ante la presión policial y el temor de ser descubierto, el acusado desenterró el cadáver y lo trasladó al lugar donde finalmente apareció?
13.- ¿El acusado abandonó su domicilio para ser finalmente detenido el 11 de septiembre de 2015 en Grandas de Salime (Asturias)?
14. ¿Por indicaciones del imputado a los agentes, el cadáver de Denise fue localizado tras recorrer unos dos kilómetros por un camino de tierra, subir una ladera y pasar una valla de piedra?
15.- ¿Denise Pikka Thiem, nacida el 7 de agosto de 1974, era hija de Seng y Dalia Thiem, tenía un único hermano Cedric Kin Fai Thiem, estaba soltera y no tenía hijos?
Sobre la firma

Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.