Fallece una bebé contagiada por tosferina en Jaén
La madre estaba vacunada pero la menor aún no había recibido la primera dosis por su temprana edad


Una bebé de menos de dos meses ha fallecido este fin de semana por tosferina en el Complejo Hospitalario de Jaén. La madre de la menor había recibido durante el embarazo la vacuna para la inmunización frente a la tosferina, pero a la niña aún no se le había inyectado la primera dosis, que suele dispensarse de dos a cuatro meses después del nacimiento. Este caso se suma a los acontecidos durante los últimos meses en Guadalajara, Madrid, Cuenca, Málaga y Sevilla desde el pasado septiembre.
La pequeña ingresó grave en el hospital, según informan fuentes del Servicio Andaluz de Salud, que avanzó a finales de noviembre pasado que incluiría a partir de enero la vacunación contra la tosferina a las mujeres embarazadas tras el fallecimiento de un bebé en Málaga por esta infección, después de que la madre de la menor no recibiese la vacuna pese a solicitarla.
El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha lamentado este lunes el fallecimiento de la menor de Jaén y ha recordado que la vacuna no garantiza al 100% su defensa. "No siempre la inmunización de la madre garantiza que la niña esté inmunizada e incluso los niños vacunados no se inmunizan en el 100% de los casos", ha declarado Alonso en Sevilla. "Son situaciones desgraciadas, pero en cualquier momento podría darse un caso similar", ha añadido.
Los casos de tosferina, que es una enfermedad infecciosa producida por una bacteria que provoca problemas respiratorios, se han multiplicado por cuatro en España entre 2009 y 2013. El Centro Nacional de Epidemiología registró 538 casos en 2009, que fueron subiendo en los años siguientes: 884, 3.239, 2.462 y 2.299.
Sobre la firma

Es editora de Sociedad. Antes en Portada, Internacional, Planeta Futuro y Andalucía. Ha escrito reportajes sobre medio ambiente y derechos humanos desde más de 10 países y colaboró tres años con BBC Mundo. Realizó la exposición fotográfica ‘La tierra es un solo país’. Másteres de EL PAÍS, y de Antropología de la Universidad de Sevilla.