_
_
_
_

Rubalcaba: “Rajoy mintió durante todo el debate sin parar”

El excandidato del PSOE rememora su cara a cara de hace cuatro años con el presidente del Gobierno: “Es un adversario duro, correoso y con experiencia” “El debate sirvió para movilizar al electorado socialista, que estaba muy hundido, y sacamos siete millones de votos”

Anabel Díez
Rubalcaba y Rajoy antes del debate del 7 de noviembre de 2011.
Rubalcaba y Rajoy antes del debate del 7 de noviembre de 2011.

El 7 de noviembre de 2011 Mariano Rajoy, entonces candidato del PP, en la oposición, a la presidencia del Gobierno, se enfrentó a Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato del PSOE, partido en el gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero en la presidencia, en un cara a cara como el que le enfrentará a Pedro Sánchez del PSOE. En aquella ocasión Rajoy solo tenía que golpear a un Rubalcaba que debía responder por la acción de Gobierno. El político socialista es categórico en su análisis de lo que vivió: “Rajoy mintió durante todo el debate, sin parar, como se ha demostrado en estos cuatro años sobre lo que iba y no iba a hacer”.

Más información
Todas las encuestas dan como ganador al PP en las urnas del 20D
Clima político en España: sondeo preelectoral
Iglesias y Rivera se lanzan a la disputa decisiva por protagonizar el cambio
Las peticiones de voto por correo aumentan un 11% para el 20-D
La catártica revuelta ciudadana

Las empresas especialistas en mediciones de audiencia contabilizaron a doce millones de ciudadanos siguiendo el debate entre Rajoy y Rubalcaba. El candidato del PSOE recuerda en conversación con EL PAÍS que se enfrentó a Rajoy en un momento terrible para su partido. “No me faltaba de nada; la prima de riesgo disparada, el paro desbocado y con la aprobación del déficit cero en cambio constitucional, el artículo 135, con el voto del PP que probablemente nos salvó del rescate pero hundió el ánimo del electorado de la izquierda”. Con ese panorama el candidato socialista planteó el debate con un sistema de preguntas al candidato del PP. A su juicio, fue acertado.

“Todo lo que le plantee ha salido en esta legislatura y se ha demostrado que mintió. Le pregunté si iba a acabar con los convenios colectivos; y acabó; si iba a hacer recortes en educación, sanidad y dependencia; y los hizo; le plantee si iba a crear un Banco Malo, y lo negó….”. En ese debate Rubalcaba sostuvo que la solución a la crisis en España tenía que venir por políticas europeas; “y así ha sido”. Pero entonces, Rajoy, no salió de España y de la gestión de los socialistas. Al menos Rubalcaba consiguió, a su juicio, “levantar el velo de silencio” que envolvían los planes del PP.

Fue un debate "útil”, porque movilizó al electorado socialista que estaba “hundido”. A pesar de la derrota, cree que podía haber sido peor y el debate ayudó a que “siete millones votaran al PSOE”. Hasta el propio Rajoy reconoció a Rubalcaba en conversaciones informales posteriores que sus encuestas detectaron esa movilización del electorado socialista a partir del cara a cara. “Espero que el debate con Pedro Sánchez también movilice al electorado progresista”, confía Rubalcaba que no quiere dar “consejos” a su sucesor. “No le hacen falta, yo creo que Pedro Sánchez sabe muy bien cómo afrontar y ganar el debate”. ¿Es Mariano Rajoy un candidato fácil? No se lo parece a Rubalcaba. “Es un adversario duro, correoso y con experiencia”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_