Rodríguez: “El problema se soluciona políticamente, no con la ley”
Dl candidato de Podemos dice que hay que ir a Cataluña "con una propuesta que enamore"


Julio Rodríguez, jefe del Estado Mayor de la Defensa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y ahora candidato de Podemos, ha asegurado este miércoles que es partidario de solucionar "políticamente" y "no con la ley" el desafío independentista en Cataluña. "Yo creo que el problema que se está planteando ahora es un problema que se soluciona políticamente no con la ley", ha asegurado el número dos de la lista en Zaragoza, en declaraciones a los periodistas en la sede de Podemos.
Rodríguez ha respondido así ante preguntas sobre la propuesta del derecho a decidir de Podemos y que defiende como una de las soluciones la celebración de un referéndum. El candidato se ha limitado a decir que lo que hay que hacer es "ir a Cataluña con una propuesta que enamore". "Creo que hay que ir a Cataluña con una propuesta que dé afecto, paciencia y diálogo", ha añadido.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que él es partidario de celebrar un referéndum "políticamente vinculante" en Cataluña, aunque ha dicho que su partido haría campaña por el no. "Si ganamos las generales, referéndum", ha asegurado el secretario general.
La candidatura de Rodríguez se produce en el marco de las conversaciones de Podemos con la sociedad civil. Iglesias ha presentado a Rodríguez como uno de los militares con la trayectoria profesional más destacada y ha afirmado que será "un honor que acepte ser ministro de Defensa", en caso de llegar a gobernar tras las elecciones del 20 de diciembre.
Sobre la firma

Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.