El adiós a las armas de la comandante Zaida Cantera
Defensa comunica su baja definitiva en el Ejército a la oficial víctima de acoso sexual


"Con alivio, pero con rabia, porque esta no es, ni de lejos, la solución apropiada, ni deseada, ni esperada", la comandante Zaida Cantera colgó este miércoles el uniforme. Acompañada por la diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Irene Lozano, la oficial, que denunció acoso sexual y laboral, acudió al Gobierno Militar de Madrid para recoger el documento que acredita su baja definitiva en el Ejército de Tierra.
El tribunal médico militar acreditó que sufre "estrés postraumático" y el Ministerio de Defensa ha ordenado su pase a retiro por pérdida definitiva de condiciones psicofísicas "en acto de servicio", lo que le permitirá acceder a la pensión máxima. Cantera fue víctima de acoso sexual por parte del coronel Isidro José de Lezcano Mújica, condenado a dos años y 10 meses de cárcel, y posteriormente denunció la persecución a la que fue sometida por parte de algunos excompañeros de su acosador. "Es como cuando esperas una noticia pero deseas que no llegue", resumió.
Lozano, autora de un libro sobre el caso de la comandante, aseguró que "los acosadores siguen dentro" del Ejército y que "esta expulsión es un reflejo de lo que ocurre en España, donde muchas mujeres brillantes tienen que dejar su trabajo porque sufren acoso. Lo fundamental", añadió, "es que salga a la luz para que no ocurran más casos así".
Sobre la firma

Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.