UPyD, fuera de todos los Parlamentos
La formación de Rosa Díez pierde sus ocho diputados de Madrid y el que tenía en Asturias
UPyD se quedaría fuera de los 13 Parlamentos autonómicos que se decidirán en las elecciones del próximo 24 de mayo, según el barómetro del CIS. La formación de Rosa Díez perdería los ocho diputados madrileños que conquistó en 2011, el representante que logró entonces en Asturias y sus cinco concejales del Ayuntamiento de Madrid. En consecuencia, su única representación institucional a nivel autonómico sería su diputado vasco.
"Tenemos costumbre de ganar al CIS", ha valorado Díez sobre la encuesta, que refleja que un 60,7% de electores no votarían nunca a su partido. "Nuestras propuestas son más necesarias para los españoles que el barómetro", ha añadido. "Estamos y estaremos haciendo campaña en toda España para que nuestros candidatos hagan llegar nuestro compromiso a la gente, y venceremos las dificultades como lo hacen millones de familias españolas cada día", ha subrayado la líder del partido. "Estamos convencidos de que la gente valora nuestro trabajo y la limpieza de nuestro partido, y de que se dará cuenta de que somos más necesarios que nunca", ha seguido. "Hemos venido para quedarnos, autónomos, sin hipotecas de nadie, libres para defender la igualdad y la decencia política, preocupados por resolver los problemas de la gente y no por el poder".
Desde que se quedó fuera del Parlamento andaluz, el pasado 22 de marzo, el partido vive instalado en la crisis permanente. UPyD convocará para después de las elecciones municipales y autonómicas un Congreso Extraordinario abierto a todas las opciones sobre su futuro, y en el que se volverá a discutir la posibilidad de entablar conversaciones de fusión con Ciudadanos.
Hasta entonces, el partido de Díez tiene que sortear un difícil panorama. Afronta la convocatoria electoral con un presupuesto exiguo (100.000 euros, a los que se han sumado los 40.000 recaudados con donaciones), viviendo un continuo trasvase de afiliados y candidatos a la formación de Albert Rivera, y tras perder a algunas de sus caras más conocidas, como Toni Cantó, que dimitió como diputado y candidato a presidir la Generalitat de Valencia, o Ignacio Prendes, expulsado del partido y luego integrado en la lista de Ciudadanos en Asturias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.