_
_
_
_

Pedro Sánchez recuerda que Monago ha cambiado su versión tres veces

Los partidos consideran que la explicación del presidente extremeño no aclara nada

Pedro Sánchez pide a Monago que se aclare y asuma su responsabilidad políticaFoto: reuters_live | Vídeo: Reuters-Live

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha criticado que el presidente del Gobierno extremeño, José Antonio Monago, haya dado la "tercera versión en 10 días" sobre los viajes a Canarias que realizó cuando era senador, y ha exigido que comparezca en sede parlamentaria para que "dé explicaciones a los extremeños y asuma sus responsabilidades".

El líder socialista ha reaccionado así, durante una visita a la agrupación local del PSOE de Moral de Calatrava (Ciudad Real), a las explicaciones que Monago ha dado esta mañana en una rueda de prensa en Mérida. El presidente extremeño ha informado de que el Senado le ha certificado que entre el 3 de mayo de 2009 y el 4 de noviembre de 2010 realizó 16 "viajes de trabajo" a Canarias y no 32 como se había publicado. En su intervención, el presidente extremeño ha ido desgranando los motivos de esos 16 viajes a Canarias que ha acreditado el Senado, y ha insistido en que "todos eran de trabajo" para mantener reuniones y asistir a actos del PP en la islas. "Hoy parece que sí puede confirmar los pagos de los viajes. El segundo día dijo que no, que iba a devolver todo lo gastado con cargo al erario público", ha recordado Sánchez.

IU exige la dimisión

El coordinador general de IU Extremadura y portavoz del partido en el Parlamento regional, Pedro Escobar, ha señalado que la comparecencia de esta mañana "no cierra el caso Monago", al considerar que "hay muchas cosas abiertas" aún, por lo que ha emplazado a después del análisis de la documentación presentada por el dirigente autonómico para mantener o no su petición de dimisión.

Tras calificar la comparecencia de "innecesariamente larga" y de "mitin" en algunos momentos, Escobar ha señalado que Monago "ha mezclado una serie de cosas", en referencia a su gestión en el Gobierno de Extremadura y sus planes de futuro, que "no ayudan a definir qué ha ocurrido, cómo ha ocurrido y qué responsabilidades se pueden pedir" de este asunto.

Escobar ha señalado que su formación mantiene la postura ya ofrecida el pasado 7 de noviembre, con respecto a que pedirá la dimisión de Monago en caso de que el presidente extremeño no demuestre que ha hecho un "uso correcto de los fondos que tenía a su disposición" cuando era senador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

UPyD critica la falta de transparencia

También ha reaccionado a las declaraciones de Monago el portavoz adjunto de UPyD en el Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, que ha opinado que el caso de los viajes del presidente extremeño es un ejemplo de la falta de transparencia que a su juicio hay en las instituciones. El diputado magenta considera que Monago debería haber explicado "antes y no después" esos viajes a las islas y que su caso es un "ejemplo" de la "falta de transparencia" y de la "negativa" a la dación de cuentas que hay en España en relación con las actividades y viajes de los parlamentarios.

Según Martínez Gorriarán, si Monago tenía su casa familiar en Canarias, y no en Extremadura, "nadie le iba a criticar eso" porque cada uno es "muy dueño de su vida privada". "Lo que es absurdo y pésimo —ha recalcado— es esconder cosas que no hay que esconder porque crea problemas y al final lo que se hace es abonar la sospecha". "Si alguien ha mentido, tiene que salir de las instituciones políticas", ha añadido, antes de concluir que "hay demasiada tolerancia a la mentira en España".

El PP exige al PSOE que pida perdón por el "linchamiento"

El PP extremeño, en cambio, considera que el PSOE "debe pedir perdón de rodillas" a Monago "por el linchamiento" al que le ha sometido en relación a los viajes a Canarias y por el daño que ha hecho "a su familia". En una rueda de prensa ofrecida tras la comparecencia del presidente extremeño, el portavoz del PP regional, Francisco Ramírez, ha opinado que sus explicaciones de hoy "ha puesto fin a una auténtica conspiración" cuyo objetivo era "destruirlo" personal y políticamente "sin importar el daño".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_