Extremadura gastará más de un millón de euros en su nueva web turística
Turismo justifica el elevado coste porque incluye "una plataforma" con servicios y herramientas


La puesta en marcha de la web del Senado, el pasado noviembre, levantó polémica en las redes sociales. Los internautas criticaron que el coste de la página, casi medio millón de euros, era desproporcionado en el actual contexto de recortes. Un ingeniero fue un paso más allá y demostró que se podría haber hecho a coste cero con software libre. Ahora, el Gobierno de Extremadura ha sacado a concurso la licitación de su nueva web turística por 1.050.000 euros, según puede leerse en el BOE.
Desde la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura justifican el coste porque "no son proyectos comparables", ya en el caso de la Cámara Alta se trataba de una página web, mientras que el proyecto extremeño incluye además "una plataforma" con herramientas para gestionar distintos elementos como reservas, estadísticas y conexión con las oficinas de turismo de la región.
Extremadura, que ha sido pionera en la aplicación de software libre, apuesta en el pliego de condiciones de la licitación por dedicar hasta 400.000 euros del coste total del proyecto en pagar licencias informáticas y de aplicaciones. "Si se compran licencias o no es a elección de la empresa que concurse. Si una empresa desarrolla la plataforma con software libre, podrá hacerlo más barato", responden desde Turismo.
El Gobierno extremeño considera que la inversión es necesaria porque otras comunidades, entre ellas Andalucía, País Vasco o Canarias, cuentan ya con una "plataforma turística" como la que se quiere poner en marcha en el concurso cuyo plazo termina el 18 de febrero. El nuevo "Portal Oficial de Turismo de Extremadura" agrupará los servicios de las web www.turismoextremadura.com y Turiex.
Sobre la firma

Escribe sobre medio ambiente, movilidad -es un apasionado de la bicicleta-, consumo y urbanismo. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, ha ganado los premios Pobre el que no cambia su mirada y Semana Española de la Movilidad Sostenible. Ha publicado el libro ‘Madrid, preguntas y respuestas. 75 historias para descubrir la capital’.