_
_
_
_
María G. Veracruz y Juan Moscoso del Prado Portavoces del candidato Rubalcaba

“Ahora toca oposición solvente y para eso Rubalcaba es el mejor”

Los diputados socialistas creen que el problema del PSOE ha sido la pérdida de credibilidad

Anabel Díez
Juan Moscoso y María G. Veracruz, frente al Congreso.
Juan Moscoso y María G. Veracruz, frente al Congreso. ULY MARTÍN

Los militantes socialistas conocerán hoy las razones por las que Alfredo Pérez Rubalcaba les va a pedir el voto para llegar a la secretaría general del PSOE en el peor momento de este partido desde hace más de 30 años. El PSOE ha sido expulsado prácticamente de todas las instancias de poder. María González Veracruz, 32 años, licenciada en Bioquímica, diputada por Murcia, responsable de Innovación Tecnológica de la ejecutiva federal, y Juan Moscoso del Prado, 45 años, diputado por Navarra, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, serán los dos portavoces de la candidatura de Rubalcaba.

Pregunta. Ustedes van a ser los portavoces del proyecto de Rubalcaba. ¿Qué contenidos van a difundir?

Juan Moscoso del Prado. Alfredo expondrá en las próximas horas su proyecto que será muy abierto y de profunda renovación.

María González Veracruz. Alfredo ha hablado desde que perdimos las elecciones con mucha gente y ha escuchado mucho. Muchos jóvenes y muchas mujeres del partido le consideran el mejor para renovar el partido.

P. ¿Tienen ustedes más necesidad de renovar a personas o a ideas?

M. G. V. Necesitamos reconstruir las ideas, el proyecto, incluir a mucha gente. Nuestro problema no ha sido el programa, sino la pérdida de credibilidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

J. M. Sí, renovar el proyecto, pero también respeto y compromiso con los siete millones de personas que votaron el programa socialdemócrata con el que nos presentamos a las elecciones y que nos piden una oposición fuerte. Pero no tiene por qué ser un cambio generacional; la modernidad y la apertura no tiene que ver con la edad...

M. G. V. Tenemos que elegir a los mejores para que lleven adelante nuestro programa, que tiene aspectos muy novedosos, como toda la parte de reforma fiscal, y es necesario por cuanto que ya vemos los primeros pasos del Gobierno: congelación del Salario Mínimo. Esto no va de broma. Por eso necesitamos una voz fuerte, sólida, que inspire confianza, y ese es Alfredo Pérez Rubalcaba.

P. ¿Aunque haya protagonizado una derrota electoral inédita?

M. G. V. Alfredo ha sido muy valiente al asumir la candidatura.

J. M. La derrota ha sido colectiva; la credibilidad ante millones de personas la perdimos antes de las elecciones. Ahora, desde la oposición tenemos la tarea de recuperar esa credibilidad; y eso implica ideas nuevas, equipos nuevos y actuación solvente. Y Alfredo debe estar al frente.

P. Si han leído el manifiesto Mucho PSOE por hacer, firmado por Carme Chacón, entre otros, también se habla de profunda renovación. ¿Qué diferencias creen que habrá entre las dos candidaturas?

J. M. De momento solo hay una candidatura, la de Rubalcaba. Y todo el partido sabe que nuestro programa es muy bueno y un gran punto de partida para la reflexión. Pero ahora se trata de elegir a una dirección que lidere la travesía del desierto, que respete a los siete millones que nos han votado y que nos volvamos a convertir en alternativa de Gobierno. Y en estos momentos tan difíciles la persona con más capacidad del partido es Rubalcaba.

P. ¿Se entiende, entonces, que ahora el debate debe ser más de liderazgo que de proyectos?

M. G. V. Ahora se trata de elegir la mejor opción; y para nosotros, para muchos es Rubalcaba. La derecha le teme, por algo será. Todos queremos cambios, pero lo primero es bajar a nuestra realidad de oposición.

P. Quieren ustedes decir que ahora es más prioritario el liderazgo que el debate de ideas como plantea la plataforma en la que está Carme Chacón. ¿Qué les parece, además, como candidata?

J. M. Todo mi respeto para Carme si se presenta, la valoro mucho. Pero sí, nosotros queremos hablar de todo, principalmente de poner a punto el proyecto y recuperar la credibilidad desde la oposición. Y entre la gente valiosa que hay en el partido el mejor es Alfredo, con todo el respeto a Carme. Ahora, el más capacitado, el más solvente es Rubalcaba.

M. G. V. Por supuesto, Carme Chacón es muy valiosa pero mi convicción es que ahora toca hablar del PSOE, es el tiempo del PSOE porque hay que reconstruir el partido, y hacer una oposición solvente, fuerte, y para eso Rubalcaba es el mejor.

P. Insisto, ¿en qué lugar, entonces, juegan las ideas a la que la plataforma de Chacón pone como prioridad?

M. G. V. Todos los militantes saben que el PSOE no se va a volver atractivo para los ciudadanos en un mes...

J. M. Será una tarea de años. El congreso marcará el punto de partida.

P. Moscoso escribió en un artículo que para la elección del candidato electoral se podría ir al modelo de los socialistas franceses, con votación de militantes y simpatizantes. El secretario general que salga del congreso ¿no tiene por qué ser el candidato electoral?

J. M. Ahora estamos en decidir el discurso político, la modernización del partido y la elección del líder y el equipo.

P. ¿Hay riesgo de fractura o habrá integración de los perdedores en el equipo ganador?

M. G. V. No habrá fractura, y Zapatero marcó el camino de integrar equipos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_