_
_
_
_
NAVARRA

La coalición UPN-PP tendría un escaño más respecto a 2008

El PSN-PSOE lograría dos diputados y Amaiur y Geroa Bai se quedarían sin representación

La encuesta de CIS predice para Navarra un aumento en los votos a la coalición UPN-PP, que volvería a ganar y que pasaría de dos a tres diputados en el Congreso; el previsible descalabro del PSOE a nivel nacional no afectaría al PSN, que se mantendría con dos y Uxue Barkos, diputada en las dos últimas legislaturas por Nafarroa Bai y ahora candidata por Geroa Bai (PNV, Zabaltzen y Atarrabia Taldea), perdería su escaño. Tampoco obtendría representación en la Comunidad foral la nueva coalición Amaiur, formada por Aralar, EA, Alternatiba y la izquierda abertzale.

De esta forma, la presentación de dos candidaturas nacionalistas diferentes por Navarra, con la correspondiente división del voto, dejaría a ambas sin representación en las Cortes y ese escaño se lo llevaría UPN-PP, según este sondeo, que ha realizado en Navarra un total de 373 encuestas. Con estos resultados, UPN y PSN, que comparten gobierno autonómico en la comunidad, se repartirían toda la representación de Navarra en Madrid.

Así, la unión de nuevo de UPN-PP para esta cita electoral daría sus frutos con el objetivo de “frenar” a Amaiur y de no dividir el voto de la derecha navarra y perder representación, como ya ocurrió en las pasadas elecciones autonómicas y municipales de mayo, cuando concurrieron cada uno por su cuenta por primera vez en 17 años.

En concreto, el primer escaño de UPN-PP sería para el regionalista Carlos Salvador, que se integraría en el Grupo Mixto aunque votará a Mariano Rajoy en una posible sesión de investidura, según el convenio firmado entre ambas formaciones el pasado mes de septiembre, al igual que la número tres de esta lista, Begoña Sanzberro, consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural en el anterior Gobierno de Navarra. El número dos, el popular José Cruz López Lapazarán también obtendría representación y se integraría en el Grupo Popular.

Los escaños del PSN-PSOE serían para Juan Moscoso del Prado, como cabeza de lista, y María José Fernández, como número dos.

Además, y según la encuesta del CIS, la actual presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, obtiene por los encuestados una valoración media de 3,91, mientras que Uxue Barkos, candidata por Geroa Bai, alcanza el 4,6.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En total, 11 candidaturas intentarán conseguir el apoyo de 488.178 ciudadanos, que están llamados a las urnas por Navarra el próximo 20 de noviembre. Se trata de UPN-PP, PSN, Izquierda-Ezkerra, Geroa Bai, Amaiur, UPyD, Equo, Derecha Navarra y Española, PUM+J, SAIN y el Partido Pirata. En las pasadas elecciones de 2008, UPN-PP obtuvo dos diputados, los mismos que el PSN y uno NaBai. En el Senado, UPN-PP consiguió tres y los socialistas navarros, uno.

Más información
Salvador: "Amaiur es la secuela política de ETA"
Moscoso: "Navarra tiene una diversidad política particular"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_