El Partido Socialista se hunde y emergen Compromís y Esquerra Unida
El PP obtendría nueve escaños, el PSOE perdería dos y Esquerra Unida uno cada uno

El PSOE perdería tres de los catorce escaños que obtuvo en las elecciones generales de 2008 y se quedaría con 11, de acuerdo con las estimaciones realizadas por el CIS y que hoy ha publicado. Los socialistas pierden votos a derecha e izquierda. La mayor sangría socialista se registra en la provincia de Valencia donde pierden dos escaños que irían a parar a la coalición Compromís-Equo, que entraría por primera vez en el Congreso de los Diputados, y a Esquerra Unida que recupera el escaño que perdió en 2008. En la provincia de Valencia se eligen a 17 diputados.
Del computo total, los populares obtendría veinte escaños y el PSOE alcanzaría once. De acuerdo con el CIS, el PP obtendría nueve en Valencia, los mismos que en 2008; el PSOE perdería dos, quedándose con cinco y Compromís-Equo y Esquerra Unida lograrían un escaño cada uno, respectivamente. El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, es el número uno por Valencia y tiene como oponente principal a Inmaculada Rodríguez-Piñero, exsecretaria general del ministerio de Fomento. Joan Boldaví encabeza la lista de Compromís y Ricardo Sixto la de Esquerra Unida.
En Alicante el PSOE pierde un escaño en beneficio del PP. En esta provincia, los populares pasarían de siete a ocho diputados, mientras que Esquerra Unida y Compromís no lograrían ninguna representación. Federico Trillo y la ministra de Sanidad, Leire Pajín, encabezan, respectivamente, las listas del PP y del PSOE.
En Castellón, donde solo se eligen cinco escaños, la situación permanece inalterable, aunque la distancia entre el PP y el PSOE, previsiblemente, se agrandará de forma notable. Los populares, con el exconsejero autonómico de Sanidad, Manuel Cervera a la cabeza, lograrían tres diputados, mientras que el alcalde de Morella, Ximo Puig, mantendría los dos que tiene en la actualidad el PSOE.