_
_
_
_

Mas-Colell dice que el Gobierno español es un "desastre" gestionando impuestos

El consejero de Economía de Mas dice que una buena administración supondría tener 30.000 euros más para sanidad y educación

El consejero de Economía, Andreu Mas-Colell. Detrás, la titular de Educación, Irene Rigau, en el Pleno del Parlament.
El consejero de Economía, Andreu Mas-Colell. Detrás, la titular de Educación, Irene Rigau, en el Pleno del Parlament.ANDREU DALMAU (EFE)

A la batería de argumentos que CiU maneja para defender el pacto fiscal, el consejero de Economía de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha añadido hoy uno: la mala gestión de los impuestos que, a su juicio, hace el Estado. El consejero catalán ha defendido esta mañana la necesidad del pacto fiscal porque España "es un desastre" gestionando sus impuestos. Tanto, que según ha asegurado las arcas del Estado tendrían "30.000 millones más de euros para sanidad y educación" si se hubiera hecho una mejor gestión de los impuestos.

Para Mas-Colell, el actual sistema de financiación autonómica permite al Gobierno "acabar haciendo lo que le da la gana e incumplir los compromisos". "El sistema de financiación del que usted se siente tan orgullosa genera una gran inseguridad jurídica", le ha reprochado Mas-Colell a la diputada del PSC Rocío Martínez-Sampere, defensora del actual acuerdo de financiación. La diputada socialista ha reclamado al Gobierno catalán que reconozca los logros del sistema de financiación actual, pactado durante el segundo tripartito, y que según sus cálculos reporta 2.400 millones extras a las arcas catalanas. El consejero de Economía ha rebatido que Cataluña necesita "más control" en la recaudación porque con el actual modelo se ha llegado a un déficit de 4.700 millones de euros. Esta cifra es imputable, ha remarcado, a la deslealtad del Gobierno o a la mala gestión económica del tripartito.

El PSC ha censurado el pacto al que llegaron CiU y ERC en el pasado debate de política general para impulsar el concierto económico, en paralelo a la comisión parlamentaria que lo está estudiando. Para Martínez-Sempere, nacionalistas y republicanos no han actuado como debían.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_