Rubalcaba elige ‘Tiempos difíciles’
El candidato socialista visita la feria LIBER y promete aplicar un IVA del 4% al libro electrónico
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![Alfredo Pérez Rubalcaba durante su visita a LIBER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SZOEKHVKAASLTMSWNETFYKIZ34.jpg?auth=f4293defbc42083cbc1c1e2a5002d5149bd27c57e897ac26b085033c430fde58&width=414)
Entre las fastidiosas obligaciones de un candidato, a veces se cuelan eventos más distendidos. El que esta mañana tenía Alfredo Pérez Rubalcaba en la Feria Internacional del Libro (LIBER) ha parecido uno de ellos, a tenor de lo relajado que se le ha visto mientras paseaba entre los puestos de las principales editoriales españolas. No es un secreto que al exvicepresidente le gusta la lectura. Él mismo lo recordó este fin de semana en su discurso de la conferencia política del PSOE. El mundo del libro tampoco le es ajeno, no en vano, durante la época de Felipe González fue secretario de Estado de Educación, y ministro de Educación y Ciencia.
En su apretado periplo por los stands de las editoriales Rubalcaba ha hojeado, ojeado y hasta olido libros
Pero, en plena precampaña, la visita de Rubalcaba a LIBER no ha adolecido de tintes electorales. Ha elegido el mayor encuentro internacional del sector del libro en español, que congrega a editores, autores, agentes literarios, libreros, distribuidores y otros profesionales del gremio, para anunciar una nueva medida que aplicará si llega a La Moncloa. El candidato se ha comprometido a imponer al libro electrónico el IVA superreducido del 4%. Cree que el actual tipo del 18% “perjudica la tarea de los editores” y sostiene que su propuesta, que habrá de defender en Europa, favorece a la industria editorial española.
En su apretado periplo por los stands de las editoriales Rubalcaba ha hojeado, ojeado y hasta olido libros. Lo ha hecho en el puesto de una editorial dedicada a libros de texto, “la de los de mi cole”, ha comentado el candidato con una pizca de ilusión. Pero se nota que hace mucho que abandonó la escuela porque al llegar ha constatado, entre bromas, lo distintos que son ahora e incluso lo diferente que huelen.
![Alfredo Pérez Rubalcaba huele un libro en LIBER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIOI6FVADSRYCIYGY2XFIAQYSA.jpg?auth=f96ef13385e98ab41f1b229d6544016ed57f70085699974e5b68c299283adb0c&width=414)
El candidato se ha interesado por varias obras de escritores españoles entre ellas Los enamoramientos, de Javier Marías, o El día de mañana, de Ignacio Martínez de Pisón. Al toparse con Seda, de Alessandro Baricco, ha desvelado que tiene pensado regalarlo en cuanto acabe la campaña. Finalmente ha optado por llevarse a casa Tiempos difíciles, el clásico de Charles Dickens. Se lo ha guardado con una sonrisa irónica.
El autor inglés Arthur Helps escribió que la lectura es una estratagema para eludir pensar. Si la frase se hace buena cabría deducir que con la elección y tras su gesto, Rubalcaba ha querido dar a entender que no cree que los que tiempos que él está viviendo como candidato o su futuro tras el 20-N lo vayan a ser. De no ser así, y siguiendo con la tesis de Helps, debería haber preguntado por Grandes Esperanzas, del mismo autor.
El hecho es que se ha decantado por el duro relato de unos obreros en plena Revolución Industrial inglesa y no por las expectativas frustradas de un pobre huérfano. El resto de la oferta del stand tampoco eran muy atractiva, La Náusea, de Albert Camus, Humillado y Ofendido, de Dostoyevsky... Ante semejante panorama quizás Tiempos difíciles, simplemente era la mejor opción.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)