_
_
_
_

Entrevista con Joan Puigcercós

Elecciones en Cataluña - Cabeza de lista de Esquerra

Joan Puigcercós

Las elecciones del 28 de noviembre en Cataluña se presentan con un panorama político que apunta a un cambio. Joan Puigcercós, cabeza de lista de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha charlado con los lectores sobre el programa electoral de su partido y las opciones de su formación política en estos comicios.
Más entrevistas digitales

1Pablo25/11/2010 01:18:51

Mi voto depende de esta pregunta: ¿Pactará usted con CiU? ¿A qué precio?

Esquerra no pactará con el PP ni con C's, y con CiU solo si cumple con las condiciones que hemos expuesto desde antes de la campanña electoral: referendum, concierto, economia productiva, eficiencia en la administración y nungún paso atras en las politicas sociales. Vale para CiU, el PSC e ICV.

2maría25/11/2010 01:20:57

¿Por qué debería votarles a ustedes en vez de a Joan Laporta? Él parece más comprometido con el independentismo que ustedes, que han gobernado 7 años y no han hecho nada por conseguirlo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Porque Esquerra va más allá del independentismo, nosostros defendemos um modelo de sociedad más justa y sostenible porqué somos de izquierda, y como candidato tengo la hoja de ruta para la independéncia más realista porqué defiendo una consulta democrática.

3Mercè25/11/2010 01:24:08

Bon dia Sr.Puigcercós. Fa més d´una setmana que tinc el sobre a casa ja tancat amb la papeleta d´ERC, sempre he votat Iniciativa i em sento una mica infidel, alguna nit i tot he arribat a somiar-hi. Necessito si us plau una última raó que m´acabi de convènçar que tenir-vos com a amant valdrà la pena. Una abraçada.

doncs perquè som una esquerra que defensa ideals però no volem caure en el dogmatisme, li posaré una exemple: l'impost de successions, és un impost per gravar les herències però abans de la reforma que va promoure Esquerra gravava i perjudicava a rendes baixes i mitjanes, ara només el paga el % de la població. Ciu el voltreure, nosaltres no. I finalment nosaltres som independentistes, la gent d'esquerres que vol la llibertat

4Antonio25/11/2010 01:26:28

¿Usted qué es más, de izquierdas e independendista? Porque si continuamos el argumento de que pagan impuesto los territorios y no las personas, ¿pagarán menos los de las zonas ricas de Barcelona y más los del cinturón obrero de la capital?

no, somos de izquierdas y catalanes y creemos que como catalanes la mejor forma de defender la igualdad de oportunidades es con un estado propio para Catalunya. Los más perjudicados de nuestra dependencia política són los trabajadores y rentas bajas, en Catalunya el coste de la vida es más alto y tenemos menos ayudas del estado español

5Caronte25/11/2010 01:29:25

Hola, Sr. Puigcercós. Uno de los argumentos más recurrentes de su partido es lo poco rentable que le sale a Cataluña su pertenencia a España. Es un argumento poderoso pero, ¿no le parece más propio de una formación liberal que de una progresista? ¿No pretende la izquierda que los que más tienen paguen más para repartirlo entre los que tienen menos, mientras que la derecha se acerca más al "que cada uno se busque la vida"?

los impuestosque pagan los trabajadores y clases medias de Catalunya cabans sirviendo para los intereses regulados de la capital del reino, a saber: banca, electricas, telefonica, grandes superficies comerciales o grandes cosnstructoras de obra civil; y esto no tiene nada que ver com la solidaridad o o el progresismo y es sete modelo especulativo el que puede llevar a España por la senda de Irlanda o Grecia.

6Igualada 25/11/2010 01:33:39

hola que tal Joan, ¿no le parece penoso que un político de su altura afirme que los andaluces no pagan sus impuestos? ¿No se da cuenta usted de que pierde votos con semejante afirmación? Somos un par de millones los andaluces que votamos en Catalunya, no lo olvide. Un saludo.

Mi intención no es ofender a nadie, pero los andalices progresistas deben saber que en el se terminan los fondos europeos y que cuando Catalunya sea independiente algnas territorios tendran menos ingresos, y esto que implica que Anadalucia debe confiar mucho más en su iniciativa empresarial y en su gente, el subsidio es más tipico del sigloXX que del XXI, y los andaluces más emprendores lo saben. Y no hay par de millones de andaluces en Catalunya, a lo sumo unos miles, lo que hay son catalanes que tienen origenes andaluz. Uno, amigo, no puede ser inmigrante toda la vida y menos sus hijos o nietos. Decia Picasso: uno es no de donde nace si no de donde pace

7Manel25/11/2010 01:36:27

no es ni realista ni creïble el que diu ciu, ells son els responsable d'un model opcac i d'amiguisme que l'actual govern es va trobar al , dit això, en àrees com educació sservis socials o salut per no dir seguretat falten professionals. i en quan a serveis central de l 'admó. defenso el model de la declaració responsable per obrir qualsevol activitat econòmica i ser més eficaços

8de la senia25/11/2010 01:37:49

¿Usted quiere que Valencia y las Illes Balears se anexionen a Catalunya?

yo defiendo unos Països Catalans porqué compartimos lengua, cultura y història y futuro como por ejemplo el eje mediterraneo en infrastructuras!

9Alella25/11/2010 01:39:22

Bon dia. Respeto el derecho de autodeterminación y me parece perfecto que el pueblo catalán se independice si eso es lo que quiere. Pero creo que deben explicar lo que eso supone, lo bueno y lo malo. Por poner un ejemplo sencillo, con el tema de las selecciones catalanas estaría bien que dijesen que el Barca (y el Espanyol) pasarían a jugar la liga con el Girona o con el Cornellá.

ante una crisis económica como la que tenemos este es el ultimo proble que el estado catalán va a tener, pero el futuro apunta a una liga europea de clubs, quien va a renunciar a un RMadrid vs Manchester o un Barça vs Milan?

10javivi25/11/2010 01:40:28

Buenos días Sr. Puicercós, ¿conoce las opiniones de las grandes empresas catalanas (La Caixa, Gas Natural, etc.) sobre una hipotética independencia, y los efectos que tendría?

lo mismo que tendria para telefonica, carrefour o Endesa, son multinacionales y estan acostumbradas a trabajar en dieferentes países

11Luis25/11/2010 01:41:25

¿Por qué proponer el concierto económico si aspiran a la independencia? ¿No es mejor enfocarse en el referedum de independencia en vez de promover cambios en el modelo de financiación de un Estado al que no quieren pertenecer?

si ERC tuviera diputados no haria falta ni concierto ni referndum, proclamariamos unilateralmente la independencia

12Jordi25/11/2010 01:43:51

Buenos dias. ¿A qué cee que es debido el batacazo electoral que se le pronostica en las encuestas?

espero que como siempre las enquestas se equivoquen con Esquerra, una vez un diario independiente de la máñana nos dio y sacamos , despues y sacamos y así. Es verdad que los partidos de gobierno sufren desgadste y ademá sESquerra ha sufrido mucho desgaste en su debate interno que conllevo una escisión al final pero todo esto esta superado y Esquerra esta más cohesionada

13Pedro25/11/2010 01:45:00

Buenas tardes, señor Puigcercós. Soy andaluz residente en Cataluña desde hace ya algunos años, pero creo que me voy a volver a mi tierra para no pagar impuestos. ¿Tiene datos y cifras que demuestren la afirmación que hizo sobre Andalucía? Porque según los datos que yo conozco, el esfuerzo fiscal respecto al PIB de Andalucía es superior que el de Cataluña. Muchas gracias.

pues si es mas practico vivir fuera de Catalunya porque aqui estamos muy discriminados, cualquier web como la d'Esquerra ofrece esta información

14Eric25/11/2010 01:45:40

¿Por qué hacer un referendum en vez de declarar unilateralmente la independencia?

si tuvieramos diputados seria asi, pero no los tenemos y hay que convercer mucha más gente

15Catalanista desanimado25/11/2010 01:47:00

¿Por qué se propuso como ha presidenciable de su partido si ya entonces se preveía una gran bajada de ERC? ¿No habría sido mejor para usted dejar que se presentara Carod y esperar a las próximas elecciones para tomar el relevo?

los que me conocen saben que no soy un oportunista y que asumo la responsabilidad siempre, en tiempos dificiles hay que dar la cara, para mi esto es la politica lo otro seria especulación y mucho ego

16X_files25/11/2010 01:48:35

Bon dia, si tan independentistes sou com heu proclamat sempre perquè no poseu el que s'ha de posar sobre la taula i declareu l'independència sense referèndums ni històries? La Unió Europea va dictaminar que la independència es pot declarar unilateralment. Perquè han passat a ser un partit primer independentista i després d'esquerres a ser un partit d'esquerres i després independentista?

no cal fer un escissió i debilitar esquerra republicana com han fet alguns durant tant de temps per arribar a aquesta conclusió, si ESquerra tingués diputats ho fariem així fa més de anys que això jo i la gent d'ERC ho tenim claríssim

17Roger25/11/2010 01:50:00

Hola, en la campaña de 2003 unos de los temas centrales de ERC era los excesivos peajes que pagamos los catalanes. ¿Por qué despues de 7 años en el gobierno, y sin haberlos bajado, ya no hablan de ello? ¿Tiene algo que ver las deudas de ERC i PSC con "la Caixa"?

peatge del cadi: gratis per la gent de la Cerdanya i l'Alt urgell Maresme, descompte pels que van atreball Vallès, idem,.... i podríem continuar, i hem de continuar treballant, perquè és una discriminació més de Catalunya

18Ana25/11/2010 01:51:47

Senyor Puigcercós. Me gustaría saber cuál es el presupuesto de ERC para esta campaña y cómo la financian.

' milions d'€, el mateix que fa quatre anys, sabent que només el fet de que cada elector rebi un sobre a mb les paperetes de vot a casa seva ja val a prop d' milió. molt per sota del que han pagat la resta de partits, que des de l'estiu ja estan gastant molt i molt

Mensaje de Despedida

Gràcies a tots i salut democràtica. Gracias a todos y mucha salud democrática.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_