
‘Podcast’ | ¿Cómo refleja Nairobi la crisis de siniestralidad vial en África?
Moteros sin casco o autobuses con exceso de pasaje son estampas de un paseo por la capital de Kenia, uno de los países donde más han aumentado estos incidentes

Moteros sin casco o autobuses con exceso de pasaje son estampas de un paseo por la capital de Kenia, uno de los países donde más han aumentado estos incidentes

El premio Nobel se ha ido, pero queda su legado: una obra inimitable que, sin embargo, ha dejado huella en autores como Javier Cercas o Juan Gabriel Vásquez

Los expertos ya no tienen duda de que la primavera, el verano, el otoño y el invierno, tal como los conocemos, están mutando

El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, detalla cómo se cocinó el caldo de cultivo que permitió al magnate llegar por segunda vez a la Casa Blanca

El gobierno estadounidense está ejerciendo presiones y recortes sobre distintas áreas de investigación que hacen que muchas personas vean al otro lado del Atlántico el lugar donde continuar libremente su trabajo

De Pablo Casado a Alberto Núñez Feijóo, los populares han ido asimilando el discurso anti-inmigración de la extrema derecha y extendiéndolo a sus barones

Pedro Sánchez regresa esta semana a uno de sus destinos predilectos en plena guerra comercial iniciada por Donald Trump

El nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, asume su cargo en un momento crítico para la isla

Una vez al mes, la sección de Cultura se asomará a ‘Hoy en EL PAÍS’ para hacer sugerencias que no debes perderte

Netanyahu visitará al primer ministro húngaro, desafiando la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional

Este miércoles arranca la campaña que presenta como novedades el pago por Bizum o la ampliación de la rebaja por rendimientos del trabajo

La red de cercanías de Cataluña tiene alrededor de 10 veces más incidencias que la de Madrid. Un problema arrastrado, que sufren usuarios y trabajadores y que ha desembocado en huelgas

Una reciente normativa obliga a los veterinarios a informar de los antibióticos que prescriben. Los dueños de las mascotas deben de comprarlos en la farmacia

Pese a las polémicas que originan y los anuncios de expulsión, los ‘hooligans’ del Atlético de Madrid siguen siendo uno de los colectivos de este tipo más numeroso de España

El encarcelamiento del principal líder opositor ha generado las protestas mas multitudinarias en doce años y miles de detenciones, incluyendo a periodistas

Analizamos el proyecto de moneda que plantea el Banco Central Europeo

El proyecto de satélites de Elon Musk se expande por el mundo con intenciones de ser un monopolio, y es clave en el frente de Ucrania

El contexto climático es una de las cosas que tienen en común, los recursos activos en invierno, estación en la que se produjo el fuego californiano, una de las principales diferencias

El asesinato de Belén Cortés expone las deficiencias del sistema: falta de personal en los centros de menores y pisos tutelados, precariedad y problemas derivados de la privatización

Ucrania forma una nueva unidad de asalto formada por militares de otras brigadas y de la reserva por el miedo a que Putin pueda romper el alto al fuego

Cada día, seis personas son desalojadas en Madrid, donde el aumento de los alquileres agravan la crisis de vivienda, dejando a los vecinos en una situación de extrema vulnerabilidad

A finales de 2024 había en España 3,4 millones de autónomos, una cifra récord

Ha pasado un lustro desde que los ciudadanos de España quedamos confinados: durante el encierro fallecieron más de 45.000 personas. Unas pérdidas ocurridas en un momento excepcional que, en realidad, toda la sociedad tuvo que asimilar

La periodista de EL PAÍS, Lola Hierro, analiza cómo han recibido los habitantes de Ucrania el alto al fuego acordado este martes

Analizamos las consecuencias de la última insurrección en la zona costera del país y cómo esta puede afectar a la reconstrucción de un país que ha estado 13 años en guerra

La Fiscalía pide al Gobierno que cierre los invernaderos que roban agua del parque. A cambio, el Estado ofrece dinero a sus propietarios para que dejen de esquilmar

El grave impacto del conflicto en Sudán ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas que cruzan la frontera hacia Sudán del Sur en busca de refugio