
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Regina Jardim, una sola mujer para contar miles de feminicidios en Brasil
Una profesora jubilada ha creado un memorial de mujeres asesinadas por su parejas o ex parejas. Desde 2007 lleva recopilados más de 20.000 casos

Una profesora jubilada ha creado un memorial de mujeres asesinadas por su parejas o ex parejas. Desde 2007 lleva recopilados más de 20.000 casos

Manel Serras, Juan José Mateo y Alejandro Ciriza cuentan su experiencia como encargados de narrar la carrera del tenista en EL PAÍS

La fórmula de estos telefilmes garantiza la fidelidad de los espectadores y mantienen unos exitosos índices de audiencia a pesar de su simpleza narrativa

Cristina Pérez sufrió abusos sexuales por parte de un cura marianista en el elitista colegio de El Pilar, en Madrid. Lo denunció a la orden pero la reparación nunca llegó

Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia

Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno

Analizamos y escuchamos los métodos y prácticas engañosas de presuntos estafadores que aseguran contactar desde una “gestoría energética”, a través de 77 llamadas registradas durante 15 días

En el último episodio de esta temporada, la sección de Cultura analiza una tendencia que invita a dedicar el tiempo libre a no hacer absolutamente nada

Cronología sonora de políticos, millonarias e influencers para entender el habla de la clase alta y los que aspiran a serlo

La comunidad internacional sigue sin parar la masacre a pesar de las más de 60 mil víctimas palestinas

Junio cerró con una temperatura récord, y por eso a lo largo de julio nos preguntamos en una miniserie de episodios si esta situación es compatible con la sociedad tal y como está estructurada o si tenemos que repensar algunas cosas

El valor en bolsa no solo mide resultados: revela qué obsesiona, transforma y define a cada sociedad en su momento histórico

El cierre de la organización humanitaria estadounidense por parte de Trump ha paralizado hospitales, vacunas y ensayos para innovar en salud infantil

El verano ha sido culturalmente la estación del amor y la diversión. Pero conforme aumentan las temperaturas, para muchas personas la única prioridad pasa a ser mantenerse fresco

El corresponsal Cristian Segura narra cómo varía el paisaje sonoro en Kiev conforme cambian los ataques y la defensa antiaérea

El exministro impulsó normas con impacto sectorial que ahora se investigan judicialmente y abren el debate sobre los límites entre la legítima influencia política y el trato de favor

Ambos gobiernos anuncian recortes sociales y fiscales con el objetivo de contener el déficit

Una restauradora nos cuenta los diferentes criterios que se siguen para la intervención en obras de exposición y en obras de culto

Doce comunidades han estado en aviso esta semana, pero la vida no para en hospitales, escuelas infantiles o en las propias viviendas. La diferencia entre que las condiciones sean soportables o no es en gran medida el aire acondicionado

El presidente de Estados Unidos amenaza con un gravamen del 30% a los productos europeos desde el 1 de agosto

Desde la izquierda justifican la inmigración por su rentabilidad: sostener las pensiones y el Estado de bienestar pero pocas veces se defiende desde los derechos humanos

Torre Pacheco vive noches de tensión y ataques organizados, con VOX negándose a condenar los llamamientos a la “caza” de inmigrantes

Una laringe fosilizada sugiere que algunos dinosaurios no rugían como en el cine, sino que emitían sonidos más cercanos al canto de un ave

Hemos dejado atrás el junio con mayor temperatura media desde que hay registros, y los científicos creen que los veranos que vengan no van a ir a mejor. ¿Cómo nos vamos a adaptar socialmente a esta situación?

Parte del carburante que se vende en España podría tener origen en países sancionados, como Rusia, y hay redes que defraudan al fisco mediante empresas fantasma.

El 70 por ciento de los civiles asesinados en Jersón, Ucrania, fueron atacados por artefactos no tripulados rusos, según Human Rights Watch

El líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insiste en acabar la legislatura, pero sus rivales se preparan para echarlo