
Colectivos de acompañamiento al aborto en México para garantizar un derecho fundamental
Lima y Paola crearon, en 2021, la Campamenta, un colectivo desde la cual llevan a cabo acciones para que la interrupción del embarazo sea seguro, libre y desde el cuidado








