La violencia en la Transición
Todavía nos aferramos a interpretaciones simplistas de un periodo tan importante en nuestra historia. La sangre que corrió no fue un producto del proceso de cambio, sino de quienes se oponían al mismo
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/BWW5GVUQ4ZHWZJXQESNE4ACQFE.jpg)
Pese a que contamos con una amplia bibliografía sobre la violencia política durante la Transición, sus conclusiones apenas han trascendido del ámbito académico. En general, todavía nos aferramos a interpretaciones simplistas y poco documentadas. Por un lado, un relato en el que se resaltan el protagonismo de las élites y las luces del proceso de democratización mientras se minimizan sombras como las del terrorismo y la actuación de algunos altos funcionarios y de una parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta imagen de una Transición pacífica y modélica ha sido utilizada como...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS