
La capilla ardiente del papa Francisco, en imágenes
Miles de personas asisten a la basílica de San Pedro del Vaticano para rendir tributo al Pontífice en el segundo día de velatorio

Miles de personas asisten a la basílica de San Pedro del Vaticano para rendir tributo al Pontífice en el segundo día de velatorio

Los lectores escriben sobre la diada de Sant Jordi, la elección del nuevo Papa y Donald Trump

Quienes tienen el poder nunca lo abandonan, por lo que es inútil esperar a un “Papa bueno” que haga una verdadera apertura. Solo ellas pueden luchar por una posición de respeto en el mundo católico

Conozca a todos los purpurados, quién los nombró, de qué diócesis proceden y si tienen opciones para suceder a Francisco

Apuesto a que el Papa está muerto del bochorno y de la risa con los ríos de melaza que están corriendo sobre su vida y milagros para subirle a los altares antes de darle tierra

El Vaticano calcula que a última hora de la tarde habían pasado 20.000 personas y ya piensa en ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche. Un total de 103 cardenales ya están en Roma y han asistido a la segunda congregación general

El sentido de comunidad se ha desgastado para dar paso al individualismo, a la soledad elegida, al desprecio o, al menos, a la indiferencia por viejas nociones como la de ciudadanía

Miles de personas se someten a largas colas y al sol y calor de la capital italiana para dar el último adiós al Papa en la basílica de San Pedro

El líder del PP carga contra Sánchez por no asistir al funeral del Papa tras ser invitado por el Ejecutivo a formar parte de la delegación española en el entierro del Pontífice

El homenaje de la Iglesia al Pontífice arranca con el traslado de su féretro a la basílica de San Pedro, en el Vaticano. La capilla ardiente permanecerá abierta durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós

El cuerpo de Francisco I es llevado de la residencia de Santa Marta a la basílica de San Pedro, donde se celebra la liturgia y se abre la visita al público
Más de 19.400 personas se han despedido ya del Papa en la basílica de San Pedro | Los restos permanecerán expuestos hasta el viernes

Cabe la duda acerca de si la Iglesia Católica y los fieles que forman parte de ella van a perseverar en planteamientos del tipo de los de Bergoglio o si se incorporarán ahora al giro conservador de la presente década

Un sector de la Iglesia dirigido y financiado desde EE UU quiso derrocar al Papa para imponer su ideología identitaria en el Vaticano

Justicia, anticolonialismo, antiimperialismo y cercanía a los más vulnerables caracterizaron las palabras y gestos del pontífice en sus viajes por el continente africano

Su primera encíclica, en 2015, ayudó a impulsar el Acuerdo de París. En 2023, la actualizó para abroncar a los países por no desengancharse de los combustibles fósiles

El Papa suscitó simpatías en los dos sectores desdeñados por Juan Pablo II. Nacionalistas y la izquierda valoran que frenara a movimientos conservadores

El Pontífice dispuso en abril en 2024 un funeral más austero y cercano al pueblo, rompiendo con tradiciones centenarias del Vaticano

En cuestiones de feminismo e igualdad de los homosexuales no pasó de la frase paternalista, y su postura en asuntos como el aborto o la eutanasia fue tan rocosa como la del más ultramontano

El fallecido pontífice ha llevado a cabo una de las transformaciones más importantes en la doctrina social de la Iglesia

Los lectores escriben sobre las víctimas de los bombardeos israelíes en Palestina, la igualdad de género, la muerte del papa Francisco y la polarización política

Fuentes del Gobierno justifican la ausencia de Pedro Sánchez con el argumento de que se trata de un funeral de Estado en el que dejan el protagonismo al monarca

Entre los nombres que suenan con fuerza en Roma están Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle o Robert Sarah

El franciscano Pierbattista Pizzaballa, uno de los papables en las quinielas, asegura que Francisco siempre fue “muy claro” sobre Gaza, un territorio que “representó uno de los elementos de su pontificado: la cercanía a los pobres y los desatendidos”

Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo

El féretro del Pontífice será trasladado mañana miércoles a las 9.00 desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro, según ha confirmado este martes el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós tras su deceso el lunes

El Pontífice yace en un ataúd de madera abierta sin el catafalco, en la Capilla de Santa Marta, donde residía

Los Reyes, Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo irán a la ceremonia, a la que no acudirá Sánchez | El español Antonio Cañizares no participará en el cónclave por “motivos de salud” | De momento, asistirán 133 cardenales, después de que el bosnio Vinko Puljić también haya renunciado | Tras estas bajas, la mayoría para nombrar al papa queda en 89 votos

José Robles y Carlos Aguiar participarán en el cónclave que escogerá al nuevo Pontífice. Aunque pueden ser electos, expertos en religión advierten de sus pocas probabilidades y temen que se escoja a un Papa conservador al frente de la Iglesia

El Pontífice visitó el país en 2016 tras una invitación del entonces presidente Enrique Peña Nieto

Bergoglio no siguió ni una ortodoxia de corte espiritualista ni la teología de la liberación, sino una corriente de origen argentino que tuvo siempre un sentido pastoral, no político

Muchos tildaron al papa Francisco de “antipapa” e incluso de comunista, debido a las medidas de su pontificado. Pero, ¿qué buscará la Iglesia en su sucesor? ¿Continuidad o ruptura?

Sánchez se reunió dos veces con Francisco, que no devolvió la visita, pero con el que compartió enfoque sobre la inmigración y el ecologismo

La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países

Las posiciones de Francisco sobre inmigración, historia, economía o medio ambiente, y su negativa a poner la Iglesia al servicio de la batalla cultural, le granjearon enemigos en el campo derechista

De una foto con Spiderman a su oración en soledad durante la pandemia, los doce años en el Vaticano del papa Francisco han estado plagados de momentos virales

Las declaraciones de Francisco I sobre temas como el colectivo LGTBi, los abusos, la guerra y la colonización

“Diez años no son nada si no se llevan al papel”, sostiene el periodista Juan G. Bedoya, que insiste en que la revolución que Francisco hizo en el nombramiento de los obispos no llegó a los cardenales

El entonces corresponsal de EL PAÍS en Roma, Pablo Ordaz, recuerda cómo las intenciones de Francisco I de “cambiar la Iglesia sin romperla” ya se notaron desde sus primeros momentos

El Papa fue un hombre con sentido de lo que pasa en el mundo. Era así como obispo de Buenos Aires y lo ha sido como obispo de Roma